Se cumple un nuevo natalicio de Atahualpa Yupanqui el máximo exponente del folclore argentino

«Andaré por los cerros, selvas y llanos toda la vida arrimándole coplas a tu esperanza, tierra querida

Nacido el 31 de enero de 1908, en Campo de la Cruz, provincia de Buenos Aires, con el nombre de Héctor Roberto Chavero. Fue guitarrista, cantautor, poeta y escritor y máxima figura del folklore argentino.

Hijo de un matrimonio de criollos, a los seis años comenzó a estudiar violín con el cura del pueblo, pero inmediatamente se inclinó por la guitarra, de la mano del maestro Bautista Almirón. En 1913, para unas colaboraciones literarias en el periódico escolar, elige el pseudónimo Atahualpa, en homenaje al último soberano Inca; años después, le agregó el Yupanqui. La traducción de su nombre completo sería: Ata: venir; Hu: de lejos; Allpa: tierra; Yupanqui: decir, contar. Con lo cual su nombre significa: el que vino de lejanas tierras a contar.

El escenario del Festival Folklórico de Cosquín (el más importante de Argentina) fue bautizado con su nombre en 1972; fue nombrado Ciudadano Ilustre en el Estado de Vera Cruz, México en 1973; fue condecorado por el Gobierno de Venezuela en 1978; fue nombrado Presidente Honorario de la Asociación de Trovadores de Medellín, Colombia en 1979; recibió el Diploma de Honor del Consejo Interamericano de Música de la OEA en 1983, el Premio Konex de Platino como autor de folklore en 1985, el Premio Caballero de las Artes y Letras del Ministerio de Cultura de Francia en 1986; el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina en 1990, la distinción de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 1991.

Don Ata, como era conocido cariñosamente, falleció el 23 de mayo de 1992 en Nimes, Francia. Dos semanas después, el 7 de junio, sus cenizas fueron entregadas a la tierra del Cerro Colorado, provincia de Córdoba.

Fuente: argentina.gob.ar

Más Noticias de hoy


MiPago
Liz Mata Teloni, la Reina Nacional del Zapallo que le dio un toque selvense a la corona
Un ciclo está por concluir para Liz Mata Teloni, la joven selvense que en octubre entregará su…
Política
Larcher y Mirolo en Pozo Hondo: “generar trabajo es una de las prioridades de nuestro gobierno”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, la Dra Verónica Larcher; el Dr. Pablo Miro…
Musicarte
Con un gran show, Rusherking movilizó a la juventud de Las Termas
Miles de adolescentes y jóvenes termenses colmaron el campo municipal de golf para vivir una j…
MiPago
Celebración de Aniversario en Pinto: El Intendente Leguizamón Destaca el Crecimiento y las Obras con Apoyo Provincial
La Ciudad de Pinto celebró su 135° aniversario con un acto multitudinario donde el intendente …
Noticias
MOCASE VC inauguró predio deportivo con fuerte respaldo político y mensaje de unidad de cara a las elecciones
En un multitudinario encuentro celebrado en La Simona, Departamento General Taboada, más de 10…
Deportes
Se viene la gran fiesta del atletismo en el Parque Aguirre
La última fecha del campeonato santiagueño de atletismo de calle ya tiene fecha y lugar. El pr…
Musicarte
Milonga Brava celebra 8 años con un gran festejo
Luciano Federico, LUCFE, era el nombre que eligieron para su hijo. Circunstancias de la vida, …
Musicarte
Huguito Flores: dos años sin su voz, pero siempre presente en el corazón del pueblo
Ayer por la mañana, el silencio de la Ruta Nacional 34 se llenó de rezos, lágrimas y recuerdos…