El arte del mural pisará Cosquín gracias a Mario Álvarez Quiroga

Álvarez Quiroga compartirá el escenario con artistas del mural, quienes dejarán pedazos de su alma en el lienzo.

El consagrado artista santiagueño Mario Álvarez Quiroga presentará esta noche la obra “Pintando Historias para Don Ata”, y lo hará justamente durante la apertura del 60º Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020.

Esto ocurrirá a la madrugada, cerca de las 1:30, cuando suba junto a un equipo de muralistas y artistas visuales que participarán de dicho homenaje a don Atahualpa.

Los muralistas que acompañarán a Mario Álvarez Quiroga son el santafesino Lisandro Urteaga, la bonaerense Lucía Álvarez Quiroga y los santiagueños José Collado y Sergio Herrera.

El cantautor santiagueño que homenajeó a Don Ata con su emblemática chacarera que se canta por el país y el mundo, subirá al escenario mayor del foclore argentino a brindarle su homenaje.

Por todo ello, Mario posteó en su cuenta oficial una impresión de sus sentimientos en torno al show a brindar esta noche:

“Hoy subiremos una vez más a este emblemático escenario…con la certeza de que nuestro mensaje va ser cultural, el arte plástico, la pintura y un modesto homenaje a uno de los grandes referentes, músico, poeta, filósofo, que parió esta parte de América. Junto a todos mis muchachos y esta vez también mi hija nos jugamos esta patriada, lejos del ego y muy cerca de la polémica para algunos”.

“El arte del mural pisará, creo, por primera vez el escenario Atahualpa Yupanqui en la plaza Próspero Molina en 60 aniversario. Estoy aquí solo en la habitación del hotel, muy emocionado llorando sin pausa, por todo la alegría que ocasiona juntar a estos chicos y brindarles esta oportunidad de manifestarse en este increíble lugar que es el pueblo de Cosquin, después de esto el ser supremo puede hacer de mi lo que quiera , yo seguiré siendo su soldado, abajo o arriba, en esta vida los ciclos se cumplen….y estoy dispuesto a esa entrega, más allá de toda crítica, lo que hice en este paraíso terrenal, fue con total convencimiento y amor al arte, mal o bien será un hermoso recuerdo, para los que saben de mi pasión y empeño a la hora de enfrentarme con el querido y amado pueblo”.

“Espero que la emoción no me sobrepase y pueda conservar mis lágrimas para el final, gracias a todo mi equipo que trabaja con tanto amor, y a todo mi público, los abrazo con el alma”, relató el célebre compositor santigueño.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bajos Submeridionales: Cuatro Bocas espera la reactivación de más sectores productivos
La localidad de Cuatro Bocas hacia el sur de Santiago del Estero cerca de Santa Fe, está en ej…
Deportes
Estas son las rutas de acceso al Circuito Internacional Termas de Río Hondo
El Gran Premio Moto GP comienza a palpitar lo que será un fin de semana a todo color…
Noticias
Historias con final feliz: le vendieron entradas falsas pero pudo lograr su sueño
Faltaban tres horas para el arranque del esperado partido entre el selecciondo argentino campe…
Musicarte
Palo Negro: se prepara para la 16° Festival de Jineteada y Chamamé
Buscando rememorar la anterior edición donde la afluencia de público fue total colmando el pre…
Política
La senadora Claudia Zamora lamentó que no pudiera concretarse la sesión prevista del Senado de la Nación porque los bloques de la oposición abandonaron el recinto
La presidenta Provisional, Claudia Ledesma Abdala de Zamora manifestó su rechazo a la decisión…
Deportes
Mundial Sub-20: podría jugarse en Argentina y el Madre de Ciudades sería una de las sedes
La chance de que Argentina sea anfitriona del Mundial Sub 20 está cada vez más latente. Se tra…
Noticias
Santiago del Estero continuará con la reducción de la tarifa eléctrica del 33%
Por instrucciones del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, la Jefatura de Gabinete …
Noticias
Se realizo en Bandera el tercer taller para construir el plan director de los Bajos Submeridionales
Se realizo hoy este importante encuentro que conto con la presencia del Intendente de la Ciuda…