Orgullo y honor para Suncho Corral: la Sociedad Sirio Libanesa celebra la Distinción Ugarit 2025 otorgada a Jorge Eduardo Juan
La Sociedad Sirio Libanesa de Suncho Corral vive un momento histórico y de profundo orgullo cultural. En su trigésima cuarta edición, la Distinción Ugarit 2025, organizada por el Club Sirio Libanés de Buenos Aires, reconoció al Sr. Jorge Eduardo Juan en la categoría Arte y Cultura, destacando su inmensa trayectoria como fotógrafo, cineasta y referente del arte santiagueño.
Este reconocimiento, que evoca la grandeza de la ciudad de Ugarit —cuna del primer alfabeto de la humanidad y símbolo de una civilización que marcó los inicios de la escritura—, representa mucho más que un premio individual: es un tributo a la memoria, la identidad y el legado de toda una colectividad.
Un artista que hizo historia
Jorge Eduardo Juan inició su camino en la fotografía y el cine a los 19 años. Fue pionero en el séptimo arte santiagueño al dirigir en 1971 el primer largometraje de la provincia, Porque por quién, y desde entonces se dedicó a retratar con sensibilidad y pasión la vida cultural y social de su tierra.
Con más de medio siglo de trayectoria, su obra no solo documenta, sino que también honra el pulso cotidiano de una provincia que late entre tradición y modernidad.
La voz de la colectividad
La Comisión Directiva 2023-2025 de la Sociedad Sirio Libanesa de Suncho Corral expresó su emoción y agradecimiento:
“Es un honor inmenso felicitar a nuestro representante, el Sr. Jorge Eduardo Juan, por esta merecida distinción. Es la primera vez que nuestra institución participa de un reconocimiento de tanta envergadura, lo que marca un hecho histórico para nuestra colectividad”.
Asimismo, la Comisión agradeció al presidente de la Sociedad Sirio Libanesa de Santiago del Estero, Habel Sapag, por la invitación y por abrir las puertas a esta participación en el prestigioso evento.
La Distinción Ugarit, símbolo de raíces y futuro
Creada en 1990, la Distinción Ugarit se entrega cada año para homenajear a personalidades de origen árabe que, con su labor en la ciencia, la técnica, la cultura, la política, el deporte y la vida institucional, contribuyen al prestigio de la Argentina. En esta edición, los galardonados serán agasajados en una cena de honor el próximo 26 de septiembre, en la sede del Club Sirio Libanés de Buenos Aires.
El nombre de la distinción remite a Ugarit, la legendaria ciudad siria donde se hallaron las primeras tablillas cuneiformes, testimonio del nacimiento del alfabeto y de la escritura universal. Así, cada entrega del premio se transforma en un puente entre el pasado ancestral y las nuevas generaciones que mantienen viva la llama de la identidad árabe en Argentina.
Orgullo de un pueblo
Para Suncho Corral, la distinción a Jorge Eduardo Juan trasciende lo personal. Es el reconocimiento a la cultura del trabajo, la memoria y el arte que la comunidad sirio libanesa ha sabido custodiar en estas tierras santiagueñas, honrando las raíces de sus antepasados y proyectándolas hacia el futuro.
Con emoción y gratitud, la Sociedad Sirio Libanesa de Suncho Corral celebra que uno de sus hijos haya sido distinguido en un escenario de tanta relevancia, llevando en alto el nombre de su pueblo, su provincia y su colectividad.
Creado:
20 agosto, 2025