Mailín se prepara para la Fiesta Grande del Señor de los Milagros 2025: una peregrinación de fe y esperanza

Cronograma Bajo el lema “Con el Señor de Mailín, Peregrinos de Esperanza”

Con el corazón lleno de fe y los pies dispuestos a recorrer kilómetros, miles de devotos ya se alistan para llegar hasta el pequeño y sagrado pueblo de Villa Mailín, en Santiago del Estero, donde se celebrará la tradicional Fiesta Grande del Señor de los Milagros. Este 2025, la celebración se desarrollará del 23 de mayo al 1 de junio, bajo el lema “Con el Señor de Mailín, Peregrinos de Esperanza”.

Cada año, este encuentro religioso moviliza a una multitud de fieles provenientes de todos los rincones del país. Algunos viajan en vehículos, pero muchos lo hacen caminando o en bicicleta, como promesa por favores recibidos o simplemente como muestra de su devoción inquebrantable. Es común verlos avanzar por las rutas santiagueñas, con estampitas, banderas y pequeños altares improvisados, en una postal profundamente conmovedora de fe popular.

La celebración comienza con la Novena del 23 al 31 de mayo, y alcanza su punto culminante el domingo 1 de junio, día en que se realizará la Misa Central y la multitudinaria procesión en honor al Señor de los Milagros, patrono de Mailín. Este momento es el más esperado por los peregrinos, quienes se reúnen frente al santuario para agradecer, pedir y renovar su esperanza.

Como ya es tradición, la devoción no se apaga con la fiesta principal. Una semana después, el 8 de junio, se llevará a cabo la “Fiesta de los Pobladores”, una jornada especial dedicada a los habitantes de Mailín y a los devotos que permanecen en la zona, con nuevas expresiones de fe y de encuentro comunitario.

El Señor de los Milagros de Mailín, con su imagen venerada desde hace más de un siglo, representa para muchos no solo una figura religiosa, sino un símbolo de milagros, consuelo y compañía en los momentos difíciles. Por eso, cada año, sin importar la distancia ni las condiciones climáticas, las calles de tierra del pueblo se llenan de promesantes, cantos, rezos y lágrimas de emoción.

La Fiesta Grande no es solo un evento religioso, sino una manifestación cultural que refleja la profunda espiritualidad y el sentido comunitario del pueblo santiagueño y del norte argentino. Mailín, durante esos días, se transforma en un lugar de encuentro, donde la esperanza y la fe se hacen visibles en cada paso, en cada gesto, en cada oración.

Queda abierta la invitación para todos aquellos que deseen vivir esta experiencia única, marcada por el fervor popular y la mística que solo el Señor de los Milagros de Mailín puede inspirar.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Estudiantina del Colegio Fray Francisco de Victoria superó las expectativas a pesar del clima
A pesar de las amenazas de lluvia, el Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" cel…
MiPago
Una tarde de fiesta y fe: multitudinaria kermés de Santa Rosa de Lima en Selva
En una jornada marcada por la fe y la celebración comunitaria, la Parroquia María Auxiliadora …
MiPago
Canal 7 celebra sus 60 años con un documental especial: “Uniendo Pueblos”
En el marco de su 60° aniversario, Canal 7 presenta el documental “Uniendo Pueblos”, una produ…
Noticias
Nueva edición del Hackathon en la Capital santiagueña
El evento se desarrolló en el óvalo del Parque Sur, durante la jornada que incluyó la elaborac…
Deportes
El deporte en casa: Jahir Paul Elías se consagró campeón argentino de BMX en Santiago del Estero
El niño fernandense de 10 años, Jahir Paul Elías, alcanzó la gloria al consagrarse campeón nac…
Política
Masivo plenario de SIVIPSE en respaldo a Fuerza Patria Peronista y la fórmula Suárez–Silva Neder
En un Polideportivo colmado a la vera de la Autopista Santiago–La Banda, el gremio SIVIPSE rea…
MiPago
Bandera: Alumnos santiagueños brillan en la provincia y se preparan para competencias nacionales e internacionales
Con gran orgullo y una agenda llena de logros, la Escuela N° 751 de Santiago del Estero se con…
Noticias
Villa Ojo de Agua fue sede del segundo ciclo de las jornadas provinciales “Escuelas de Ciudadanías en las Escuelas”
En la Casa del Bicentenario de Villa Ojo de Agua se desarrolló el segundo ciclo de las jornada…