Homenaje a Leo Dan en su tierra natal: Estación Atamisqui lo recordó con fe y música
En el predio de la capilla Santa Rosa de Lima, la comunidad de Estación Atamisqui rindió un emotivo homenaje a Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, quien nació en esta localidad y falleció el pasado 1 de enero.
El acto comenzó con un responso religioso en memoria del reconocido cantante y compositor. Participaron sus sobrinos directos, amigos, vecinos, autoridades educativas, representantes de instituciones locales, y músicos de la zona, acompañados por el intendente de Villa Atamisqui, Roberto Brandán.
Durante la ceremonia, se reflexionó sobre la profunda fe cristiana que Leo Dan profesaba y su humildad, cualidades que marcaron no solo su vida personal, sino también su exitosa carrera artística.
Finalizado el acto religioso, familiares, docentes y amigos compartieron anécdotas sobre el cantante, recordando momentos vividos tanto en Estación Atamisqui como en la ciudad Capital de Santiago del Estero.
El homenaje concluyó con un espectáculo musical a cargo de artistas locales, quienes interpretaron algunas de las canciones más icónicas de Leo Dan, como «Celia», «Cómo te extraño mi amor», y «Esa pared».
Con una carrera que incluyó la composición de más de 1.500 canciones, 40 millones de discos vendidos y un Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2012, Leo Dan llevó el nombre de Santiago del Estero y de Atamisqui a los escenarios más prestigiosos del mundo.
El recuerdo de Leo Dan permanece vivo en su tierra natal, donde su música y legado siguen inspirando a generaciones.
Creado:
7 enero, 2025