Rosquetes santiagueños ¡Receta criolla!

Si sos de Santiago del Estero seguro que los has probado, y si has visitado alguna vez la provincia, probablemente te han invitado unos rosquetes santiagueños. ¡Y estoy mucho más seguro de que quién los ha comido no se los olvida nunca!

Con esta receta, si estamos lejos del pago, podremos prepararnos unos bien ricos. No serán como los loretanos, pero bueno, algo para aplacar la nostalgia del estómago.

Sin mas preámbulos te contamos la receta de rosquete santiagueño, bien criollo, bien nuestro.

Cómo hacer Rosquetes santiagueños

Ingredientes que hacen la diferencia:

Para preparar los deliciosos rosquetes santiagueños, necesitarás los siguientes ingredientes:

5 yemas de huevo

1 cucharadita de sal

50 gramos de levadura

200 gramos de azúcar

150 gramos de grasa vacuna derretida

1 kilogramo de harina común (aproximadamente)

Aproximadamente 200 ml de agua tibia

Preparación paso a paso:

Comienza batiendo las yemas hasta que la mezcla espese ligeramente y adquiera una textura cremosa.

Tamiza la harina y agrega la sal alrededor del hueco que formarás en el centro de la harina.

En el hueco, coloca la levadura, una cucharadita de azúcar y un poco de agua tibia. Mezcla estos ingredientes para activar la levadura y lograr una fermentación adecuada.

Luego, incorpora la grasa derretida a la mezcla y continúa agregando el resto del agua tibia poco a poco mientras amasas vigorosamente. Sigue amasando hasta obtener una masa suave y elástica.

Divide la masa en pequeñas porciones y forma rollitos de aproximadamente 20 cm de largo (o ajusta el tamaño según tu preferencia). Une los extremos de cada rollito para darles la típica forma de rosquilla.

Coloca los rosquetes en una fuente enmantecada y enharinada, preparándolos para el horneado. Déjalos reposar durante 30 minutos.

Precalienta el horno a 200°C y hornea los rosquetes durante unos 35 minutos o hasta que estén dorados y cocidos.

El toque dulce del blanqueo:

El blanqueo es una etapa crucial en la preparación de los rosquetes santiagueños, ya que es lo que les da ese distintivo sabor dulce y la capa brillante. Para blanquear los rosquetes, necesitarás los siguientes ingredientes:

5 claras de huevo

1 taza de azúcar

1 taza de agua

Unas gotitas de limón

El proceso de blanqueo:

En una cacerola, lleva a ebullición una taza de agua junto con una taza de azúcar hasta obtener un almíbar a punto de hilo.

Mientras se prepara el almíbar, bate las claras de huevo a punto de nieve, asegurándote de que estén bien firmes.

Agrega lentamente el almíbar caliente a las claras batidas mientras continúas batiendo. También añade unas gotitas de limón para darle un toque de acidez al merengue.

Con la ayuda de un pincel de cocina, cubre los rosquetes con este merengue, asegurándote de cubrirlos completamente para obtener una capa brillante y dulce.

Deja reposar los rosquetes al sol durante un tiempo para que el merengue se seque y se fije sobre ellos.

La degustación:

Una vez que los rosquetes santiagueños han sido blanqueados, es momento de disfrutarlos en todo su esplendor. Su exterior dorado y brillante esconde un interior esponjoso y lleno de sabor. Acompañados de un mate o una buena taza de café, los rosquetes son un verdadero placer para el paladar.

Más Noticias de hoy


MiPago
La firma David Sartor concesionario John Deere presento las ferias originales en la ciudad de Bandera
Así como el Control de Misión en Tierra es clave para que un astronauta anticipe cada maniobra…
Política
Un Voto Histórico por el Futuro: Ivana Gorosito, la Primera Mujer en Liderar Palo Negro
La reciente jornada electoral ha dejado un resultado de profundo significado histórico en Palo…
Política
¡Malbrán Habló con Firme Convicción!
La jornada democrática de este domingo se desarrolló en total armonía y orden en la localidad …
Noticias
Santiago Dib fue reelecto comisionado de Real Sayana con más del 54% de los votos
En la localidad de Real Sayana, departamento Aguirre, el actual comisionado Santiago Dib logró…
Política
¡Récord Histórico! Colonia Alpina Ratifica su Apoyo Incondicional a Carina Genta y el Frente Cívico
Los resultados electorales en la Provincia de Santiago del Estero han dejado cifras impresiona…
Noticias
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Política
Añatuya: Bastión del PJ del interior ratificó su peso político y la conducción de Julio Ernesto Castro
El distrito de Añatuya, el más importante del departamento Taboada con más de 25 mil electores…
Política
El Frente Encuentro Cívico por Santiago se impuso en Choya y consolida el liderazgo de Mauricio Bustamante
Frías, Santiago del Estero. – En el marco de las elecciones provinciales 2025, el Frente Encue…