Avanza con gran éxito la huerta comunitaria municipal de Villa Salavina

A través del programa ProHuerta, las familias e instituciones locales son beneficiadas con verduras orgánicas.

Avanza con gran éxito la huerta comunitaria municipal de Villa Salavina a través del programa ProHuerta, donde las familias e instituciones locales son beneficiadas con verduras orgánicas.

Al respecto Cintia Herrera responsable de la huerta comunitaria expresó “Todo se hizo con personal municipal y con ayuda del municipio, aquí no había nada, se hizo todo de cero y creo que lo vamos a agrandar. Tenemos dimensiones de 45 de largo por 32 de ancho, con riego por goteo, que depende de la planta potabilizadora, llevamos unos tres meses con este proyecto. Hay arvejas, lechiga, perfil, espinaca, rúcula, básicamente nuestra tierra si sirve solo hay que trabajarla, es muy productiva”.

Asimismo, Manuel Linch del INTA Añatuya, manifestó “Es una huerta hermosa, es el trabajo de hace un año que venimos realizando con el comisionado, primero hemos empezado capacitando a la gente y después se hizo la entrega de semillas de la colección otoño invierno y estamos viendo el resultado de esa siembra. hay muchos aspectos que se van a ir mejorando, incluso tienen previsto ampliar la zona para hacer una mayor superficie y otro tipo de verduras. Nosotros dimos unas recomendaciones para iniciar la huerta a nivel familiar y esta huerta va seguir produciendo, pero haciendo entrega a instituciones como hospitales, escuelas. Hay mucha gente que hoy se ha beneficiado y se ha llevado verdaderas. La idea es que esta huerta modelo se siga replicado en las familias de Salavina.

Por último, el comisionado municipal Guillermo Chazarreta explicó “Tenemos una gran posibilidad con el agua que este momento es gratuita, la tierra es gratuita, requiere un poco de esfuerzo y compromiso individual y seguir fomentando y potenciando todo lo que tenga que ver con reproducir al menos lo que consumimos.

Cabe destacar que el programa ProHuerta es una política pública de gestión que se lleva adelante en el Ministerio de Desarrollo Social y el INTA, acompañado por el Ministerio de Producción provincial, a cargo del Dr. Miguel Mandrile y gracias al impulso del gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Villa Atamisqui se prepara para celebrar los 54 años de la Sachaguitarra con una gran fiesta popular
El emblemático instrumento santiagueño creado por Elpidio Herrera será homenajeado el 19 y 20 …
Noticias
Encuentro por la producción y el compromiso social
El ministro de Producción, Miguel Mandrille, recibió al Padre Pepe Di Paola, a Julio Morales, …
Campo
INTA Bandera: Pablo López Juane, compromiso con la sustentabilidad en el Chaco Semiárido
Desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en Bandera, Departamento Belgrano, hoy destacamos…
MiPago
Peregrinación por el Camino Real: Un Viaje a las Raíces del Santiago Profundo
En conmemoración del 10º Aniversario de la Encíclica Laudato Si' y en el marco del Jubileo 202…
Policiales
Macabro hallazgo en el basural de Añatuya: encontraron restos humanos pertenecientes a una amputación reciente
Una profunda conmoción se generó este miércoles en la ciudad de Añatuya, cabecera del departam…
MiPago
Se inauguró la Galería de Intendentes en el Cabildo Añatuyense
Con la presencia del intendente municipal, Julio Castro, los diputados provinciales Marcela So…
Política
La Senadora Ledesma Abdala de Zamora, Activa en Sesión Clave del Senado
La senadora por Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, tuvo una destacada part…
Política
Zamora celebró el respaldo del Senado a las provincias: «Sin federalismo no hay país»
El gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, valoró públicamente el resultado de …