Una de las principales calles de Bandera llevará el nombre de Juana Azurduy
Fue aprobado por el HCD un proyecto presetado por alumnos de la ESCUELA 751
Tras ser aprobada sobre tablas por el Honorable Consejo Deliberante, la calle que pasa frente a la estación del ferrocarril y que cruza la ciudad en forma paralela entre las avenidas Colon y Avenida de Los Agricultores llevara el nombre de la heroína Juana Azurduy.
Esta nominación se debe a una moción de alumnos de 5º grado de la Escuela 751 quienes brindaron ante el HCD los fundamentos basándose en la vida de esa mujer que lucho y lidero con gran coraje en la guerra de la Independencia americana.
Todo fue extraído y expuestos por dos alumnos basados en un trabajo de investigación que se presento en la feria de las ciencias en la ciudad capital denominado “Desde las sombras a la luz” en el área de ciencias sociales y que mereció una mención especial por las autoridades de la feria de las ciencias.
Los miembros del HCD escucharon con suma atención los fundamentos de los alumnos y decidieron tratar sobre tablas el proyecto que fue aprobado por unanimidad, quedando de esta manera oficializado el nombre de Juana Azurduy a esta importante arteria de la Ciudad

Juana Azurduy (Toroca, 12 de julio de 1780 – Sucre, 25 de mayo de 1862) fue una patriota del Alto Perú (actual Bolivia) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española y asumió la comandancia de las guerras que conformaron la denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es honrada en Argentina y en Bolivia. A lo largo de su trayectoria militar fue relacionándose con varias personas, como Juan Huallparrimachi, a quien adoptó como protegido junto a su esposo, y posteriormente las acciones militares que provocaron su viudez la llevaron a relacionarse con Martín Miguel de Güemes (quizá su máximo referente militar).6
La muerte de este último marcó el fin de su carrera y le generó grandes problemas económicos en sus últimos días. Murió en compañía de un joven discapacitado hijo de un familiar lejano en una vivienda precaria. Debió pasar casi un siglo para que su trayectoria fuese reconocida
Creado:
4 octubre, 2023