Herrera: estudiantes crearon el Diario del Mundial para trabajar contenidos en el aula
Alumnos del Colegio Secundario N° 3 República de Venezuela crearon una propuesta interesante para trabajar contenidos educativos aprovechando el Mundial de Futbol Qatar 2022.
Cada Mundial aparecen el esfuerzo y la creatividad de maestros, profesores y escuelas para convertir cada contenido en aprendizajes significativos. Esta copa de 2022 es particular porque llega a las aulas argentinas en el último tramo del ciclo lectivo.
Por esa razón alumnos del Colegio Secundario N° 3 República de Venezuela crearon el Diario del Mundial, una propuesta interesante para trabajar contenidos educativos aprovechando este acontecimiento como lo es el Mundial de Futbol Qatar 2022.
Cabe señalar que la escuela no está aislada de la sociedad y los alumnos no están ajenos a lo que pasa fuera de ella. Es por ello que se proponen consignas y se produce una dinámica de enseñanza-aprendizaje en la que se investiga y se trabaja de manera significativa.
La idea partió desde el espacio Lengua y Literatura de 4 Año B- Turno Tarde- a cargo del profesor Néstor Escobar, junto a los estudiantes, quienes idearon este espacio para trabajar previamente y volcar en el diario toda la información recabada. Así, de esta manera se buscó información sobre cultura, idioma, gastronomía, bailes, geografía, historia y actividades complementarias.
“El trabajo previo de investigación no solo está centrado en Qatar sino también en el resto de los países que intervienen en esta contienda”, indicaron los estudiantes del 4 Año B del Colegio Secundario de Herrera. El Prof. Mario Ohanessian, Rector del Colegio de Herrera (Avellaneda), felicitó a los estudiantes por la propuesta y la organización porque se involucraron en todas las actividades.
Desde el espacio curricular Lengua-Literatura indicaron “Teníamos que hacer algo para que ante el Mundial la discusión no sea si vemos o no vemos los partidos. Si no que era una increíble oportunidad para llegar con más y mejores aprendizajes al aula. Es así que planificamos diferentes actividades, con una modalidad interdisciplinaria”.
Creado:
2 diciembre, 2022