Humanidades trabaja en la puesta en valor del patrimonio cultural jesuítico en Santiago

Autoridades, docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse mantuvieron un encuentro con Alfredo Poenitz, con el objetivo de trabajar en la propuesta para la puesta en valor de la historia y el patrimonio cultural jesuítico en el territorio de la provincia de Santiago del Estero y su integración regional (NOA, NEA y Mercosur).

El encuentro con Poenitz doctor en Antropología, historiador, docente e investigador de la Universidad Nacional de Misiones; se desarrolló en el Archivo Histórico y contó con la participación de la vicerrectora de la Unse, Marcela Juárez; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la secretaría de Ciencia y Técnica de la Unse, Mónica Martínez; y su par de Humanidades, Marta Gutiérrez.

Además, estuvieron presentes la coordinadora de la carrera de Licenciatura en Historia, Adriana Medina; el director del Archivo Histórico, Juan Viaña y el director de Patrimonio, Alejandro Yocca. Mientras que, en la segunda parte del encuentro, participaron docentes, estudiantes, testistas e investigadores locales.

Desde la iniciativa se destaca “la importancia histórica y desarrollo potencial de la producción científica y el desarrollo sustentable de las comunidades”.

“El desarrollo de las instituciones de la Compañía de Jesús fue muy importante en toda la Gobernación del Tucumán y particularmente en el actual territorio de la provincia de Santiago del Estero, jurisdicción que durante el periodo de ocupación colonial española fue sede de gobierno y una de las de mayor desarrollo económico y demográfico”, fundamenta la propuesta.

Asimismo, sostiene que “es por esto que en los documentos del Archivo Histórico de Santiago del Estero AHSE, los escritos de los sacerdotes jesuíticos (Furlong, Dobrizhofer, etc. ) y los archivos de la orden existen evidencias aún poco trabajadas sobre el desarrollo de estancias, reducciones, el Seminario Mayor Santa Catalina y el sostenimiento del culto en las numerosas comunidades donde estos ‘soldados de Cristo’ dejaron su impronta construyendo iglesias, comunicando su potente aparato ideológico y revolucionando el mundo cultural santiagueño, las artes y la ciencia.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro
El jefe de Gabinete de ministros del Gobierno de Santiago del Estero, Elías Suárez, acompañado…
Noticias
Las Termas de Río Hondo anunció su grilla artística para la Fiesta Nacional del Canasto 2023
Los próximos 14 y 15 de octubre, se realizará la 43° edición de la Fiesta Nacional del Canasto…
Noticias
Dictaron un curso sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar
La Capital realizó una capacitación gratuita sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmo…
Noticias
Rentas y la Caja Municipal de Santiago cuentan con nuevas delegaciones en el complejo del Parque Norte
La Municipalidad de la Capital abrió nuevas delegaciones de la Caja Municipal y de la Direcci…
Política
El PRO Santiago del Estero participó de una reunión en el Concejo Nacional, junto a Patricia Bullrich
De cara a los últimos días de campaña, el Concejo Nacional del Pro en simultaneo a un importan…
Noticias
“Catalina está despierta, consciente y se ha podido sacar el respirador”, aseguró la directora del Cepsi sobre la hija de Huguito Flores
Este martes 3 de octubre se conoció con inmensa alegría que Catalina, la hija de 3 añitos del …
Musicarte
Se viene una nueva edición de la Fiesta del Tanicu
La Fiesta Provincial del Tanicu, una de las celebraciones más importantes del sur santiagueño,…
Policiales
Video: una familia se despertó con las llamas encima de su casa, pudieron escapar pero el incendio devoró todos sus bienes
El fin de semana pasado, un incendio causó gran conmoción en la ciudad de Bandera. Vecinos del…