Colegio Secundario de Selva cumple 49 años de vida institucional
Nuestro corresponsal Rodrigo Favole accedió a información sobre parte de la historia de la creación del colegio la que compartimos con ustedes lectores.
Por decreto Serie “A” Nº 344 del 6 de abril de 1973 firmando por autoridades del gobierno el Dr. Carlos Jensen Viano, se creó, fuera de presupuesto, el Colegio Agrotécnico Nº 5, gracias a las gestiones realizadas por los vecinos de Selva.
Se iniciaron las actividades áulicas el 7 de mayo del mismo año en un local cedido gentilmente por Enrique Hildner, el Club Atlético Selva colaboro facilitando el Mobiliario. La matrícula de ese primer año de vida de 10 alumnos y el cuerpo de profesores contaba con 5 docentes y una ordenanza:
Rectora: Maria P. Manfroi
Secretaria: Emilia del C. Urquiza
Profesores: Enrique Antonio Bertolino; Julio C. Medina; Susana Chiapero; Martha de Chesta
Ordenanza: Alicia S. de Martinengo.
Por razones de espacio físico el Colegio fue trasladado luego a las instalaciones de la Comuna, ofrecida por el Dr. Juan Bautista Marozzi. Comisionado Municipal en ese entonces. Las prácticas especifica de orientación agropecuaria debían realizarse en establecimiento rurales de la zona, con previa autorización de sus propietarios.
1973 fue un año difícil: no se contaba con las herramientas necesarias para las practicas, el local escolar no era el adecuado, había poco asesoramiento de las autoridades educacionales: la desconfianza de algunos y la incorporación de otros, sumado al hecho de que el colegio estaba creado fuera del presupuesto, determino que los docentes trabajaran todo el año sin cobrar sus haberes.. no obstante, prevaleció el amor a la educación, y la carrera docente. El firme objetivos de bregar por el bien de la juventud selvence, se cumplía.
Gestiones realizadas ante autoridades provinciales hicieron posible la construcción del local escolar, en terreno donado por la Cooperativa Ganaderos de Rivadavia Limitada, y en el año 1976 los 3 cursos que por entonces funcionaba pasaron a ocupar el nuevo local escolar.
En el año 1978 egreso la primera promoción de “Agrónomos Especializados en Ganadería”. Recibieron sus flamantes títulos: Haydee Teresita Fernández, Norma Franceschini, y Norma Paiola.
Posteriormente, por el decreto serie Nº 3.530 del 25 de junio de 1981, se cambió la orientación agropecuaria del Colegio por la orientación docente lo que significó un aumento considerable de la matrícula escolar. En 1983, se le asignó el nombre de Fray Francisco de Victoria y 7 años después por resolución Nº 478 se creó el plan de estudios Perito Comercial para adulto noche.
Tambien compartimos un extracto del audio de la primer rectora Sra. Mari Manfroi












Creado:
7 mayo, 2022