Ingeniero añatuyense brinda la posibilidad de trabajar en la industria del software

Un añatuyense a través de una academia busca introducir nuevos talentos en la industria del software

Nicolás Leguizamón es un joven ingeniero de software en una empresa internacional

Con el avance lógico de tiempo, también avanzan y mutan las formas de trabajo y con ello las nuevas exigencias que esto impone.


Hoy, hay mucho empleo en la industria, puestos que necesitan ser cubiertos y para ello se necesitan personas capacitadas para poder aprovechar esas oportunidades.


El desafío es aprender los trabajos del presente, ya que actualmente la industria tiene una demanda insatisfecha estimada en más de 15.000 puestos por año que no se cubren, por lo que la propuesta, que busca desde la provincia aprovechar esas 100-200-300 oportunidades de trabajo que promocionan grandes empresas y que no pueden cubrir nuestros comprovincianos por falta de preparación que necesita como única inversión, el conocimiento.


Nicolás Leguizamón es un joven ingeniero de software en una empresa internacional, que sostiene que “Después de trabajar más de 7 años en la industria, en contacto con empresas nacionales en internacionales vimos las oportunidades que ofrecían para insertar personas con mínimo conocimiento en el mercado laboral, y por eso decidimos salir fuerte con este proyecto para que más Santiagueños conozcan estos nuevos empleos, nuevas posibilidades, que están más al alcance de nuestras manos de lo que creemos”.
Bajo el lema “De Santiagueños para santiagueños” Nicolás planea el lanzamiento de “Raise”, una academia de habilidades digitales que enseña Programación y Testing de software en 10 meses, ya que son los dos perfiles más demandados por la industria.


“La formación tiene como objetivo final la inserción laboral por lo que la enseñanza está enfocada en la experiencia, aprendemos a través de proyectos reales que nos van a dar las herramientas para, una vez finalizada la capacitación, poder salir al mercado laboral. Se lo podría ver como un entrenamiento para la labor específica, en este caso de Programador o de Tester de software” sostiene.


Una vez terminado el curso “nosotros, desde Raise, acompañamos a los egresados para seguir creciendo a través de proyectos hasta que puedan conseguir un empleo ya sea para alguna empresa o de forma independiente o simplemente quieran concretar proyectos personales. A la larga soñamos con ser una comunidad y que los que estén trabajando en la industria puedan ayudar a los próximos talentos que se quieran sumar”.
En cuanto a la oferta, informó que “Actualmente tenemos dos carreras que duran 10 meses y están formadas por 3 cursos cada una.


Desarrollo Full Stack (Programación) y Quality Control (Testing). Ambas incluyen al principio un curso de Nivelación y después cada carrera tiene 2 cursos referidos específicamente a la labor a realizar.
En cuanto a las clases, sostiene Nicolás que “son 100% online y contamos con un espacio físico compartido de aprendizaje/trabajo donde los alumnos pueden ir y tomar las clases desde ahí, o realizar trabajos en conjunto, por lo que es perfectamente compatible el dictado con alumnos del interior de la provincia”.


Los conocimientos previos necesarios son más que nada saber navegar en internet, buscar en google y conectarse a una reunión virtual, algo que se aprendió bastante durante el confinamiento, tener una computadora, internet y muchas ganas de aprender. En cuanto a la edad deberán ser mayores de 16 años.


Las primeras comisiones comenzarán a mediados de febrero y los interesados pueden contactarse a través de Facebook: Raise Digital Academy (raise.arg), Instagram: raise.arg, https://raiselabs.com.ar
Es tan ambicioso el proyecto, que sostiene Nicolás que “actualmente estamos en contacto con empresas y organizaciones tanto nacionales como internacionales que ya nos solicitan los primeros egresados, como por ejemplo la empresa Leniolabs_ una empresa internacional con sede en Argentina, Chile, España y Estados Unidos que emplea a más de 200 personas al rededor del mundo y que tiene clientes internacionales importantes, que confía en nosotros para la formación de nuevos talentos y espera estar sumando pronto a otros Santiagueños a sus filas”.
Es de destacar también el hecho de que algunas organizaciones provinciales ya están en contacto apoyando a través de becas y en este sentido “invitamos a más empresas, instituciones y municipios de la provincia que se contacten para que puedan colaborar con la formación de más Santiagueños que tienen el deseo de aprender, pero les faltan las posibilidades de acceder y con la ayuda de empresas e instituciones podrían hacerlo posible”.


Finalmente, el joven Añatuyense sostiene que “es un gran reto para nosotros como emprendedores llegar a toda la provincia, pero apostamos y soñamos porque más santiagueños puedan formar parte de una industria que genera empleo de calidad y uno de los sectores que más puede ayudar con el desarrollo de la provincia y del país”.

Más Noticias de hoy


Campo
A través del ProHuerta surgieron nuevos vínculos entre Intendentes, Comisionados e INTA Añatuya
Tal como estaba programado, el martes último se concretó el lanzamiento de la temporada otoño …
Deportes
Se viene el gran campeonato de ciclismo del Sudeste
El domingo 2 de abril se concretará una gran movida ciclística en la “Capital de la Tradición”…
Deportes
Se viene la tercera fecha del C50 en Veteranos
Este lunes fue programada una nueva fecha del Torneo Apertura C50 de la Liga de Veteranos.El m…
Noticias
El Gobierno Municipal y el Ministerio de Salud trabajan intensamente en la campaña para evitar el dengue
Hace ya tres días que el Gobierno Municipal aportando personal y vehículos trabaja intensament…
Musicarte
El Parque del Encuentro de Santiago tendrá un festival de música y danza de mujeres
El próximo domingo 26 a partir de las 20 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro, …
Noticias
Ya tiene fecha el Congreso de Ciudades más importante del mundo que se hará en Santiago
Smart City Expo Santiago del Estero se celebrará el próximo 14, 15 y 16 de junio de 2023 en la…
MiPago
Gestionan una planta potabilizadora de ósmosis para el paraje Las Arenas
En el paraje Las Arenas (departamento Taboada) se planifica instalar una planta potabilizadora…
MiPago
La Dirección de Cultura y Deportes de Malbrán homenajeó a las mujeres en su día
Desde el área de Cultura y Deporte de la Comisión Municipal de Malbrán bajo la gestión del com…