PASO 2021: Los ritmos con los que los políticos intentan atrapar a los votantes

A los spots de campaña que siguen poblando los canales de TV, las emisoras radiales y las redes sociales, se suman las canciones ideadas por fanáticos y hasta por los propios políticos para impulsar aún más a los candidatos en las PASO 2021.

Seguramente si circuló esa semana por las principales calles céntricas de la ciudad habrá percibido el sonar de pegadizas melodías musicales que se imparten desde los partidos políticos distribuidos por ahí.

Quizás en otras épocas eran más ruidosos. O quizás no se destina el mismo presupuesto y esfuerzo en las PASO que en las generales. Lo cierto es que las canciones siempre han sido un vehículo para conquistar a los electores por parte de la clase política que aspira a quedarse con mayoría de votos en cada contienda electoral.

A los spots de campaña que siguen poblando los canales de TV, las emisoras radiales y las redes sociales, se suman las canciones ideadas por fanáticos y hasta por los propios políticos para impulsar aún más a los candidatos en las PASO 2021. Y la “Capital de la Tradición” en su zona más céntrica sumó al paisaje cotidiano los parlantes ubicados en los ingresos a los “bunker” que irradian las propuestas de los candidatos convertidas en canciones.

Y entramos a los ritmos elegidos que no paran de sorprender al electorado. La cumbia santafesina, el cuarteto, la guaracha y por supuesto la infaltable chacarera son las populares propuestas que utilizan los frentes. Un poco más “tranqui” aparece una versión de la canción “Juntos” de Abel Pintos usada por otro sector político.

El flamante Frente Unión y Renovación del CPN Marcelo Galarza y El Frente Cívico Por Santiago que encabeza “Chiqui” Moreno utilizan principalmente un cuarteto. “Nos une siempre la esperanza, que con Zamora siempre vamos a avanzar. El crecimiento está a la vista. A paso firme lograremos progresar. Pues hoy, Zamora genera confianza, con vos crece la esperanza, Zamora sigue trabajando para el futuro de todo Santiago”, recalca en su estribillo el pegadizo jingle elegido.

Paradójicamente, el Movimiento Vecinal y Popular del intendente Héctor “Pocho” Ibáñez y el sector de “Bases Peronistas” del Frente Cívico que conduce Julio Castro utilizan una chacarera en este terruño en sus alto parlantes. La misma fue compuesta por un grupo friense que decidió por su voluntad regalársela al actual gobernador para su uso durante la campaña. En su estribillo dice: “El pueblo te está pidiendo, de que no te vayas vos porque si dejas el cargo, esto se pone peor. Santiago quiere progreso por eso te elije a vos”.

Juntos por el Cambio utilizó una melodía de Abel Pintos cuya letra modificada indica textualmente “Juntos podemos. Con Facundo y con Natalia por querer hacerlo vamos a cambiar. Juntos votamos igual. Este 12 no olvidemos, todos juntos si podemos, por la libertad, por toda la vida”.

El Frente Renovador, que tiene como dos vertientes locales con Sergio Gongora en uno y al Dr. Ramón Vargas en otro, utiliza la reconocida cumbia santafesina “Sabalero” de Los Palmeras.

La letra dice entre otras ideas: “Con Pablo Mirolo hay alternativa de progreso y bienestar en nuestras vidas, con respeto, seriedad y expectativa de un Santiago del Estero bien arriba. Para empezar a cambiar, votemos todos a Pablo Mirolo. Cumplirá, cumplirá el sueño de todos los santiagueño. Aeeea con Pablo Mirolo…”.

También usan una guaracha bien pegadiza en la que remarcan el slogan “Hay alternativa”. “Votemos a Mirolo, Santiago lo necesita, claro que sí. Honestidad y convicciones de los que saben gobernar”.

Las pintadas y visita de los precandidatos del sector “Libres del Sur” hacían presagiar una presencia mayor en esta ciudad, pero no lograron instalar un “bunker” por lo tanto tampoco pudieron conquistar a los electores locales mediante sus oídos. Hicieron un trabajo más de caminar las calles.

Estos son los ritmos que se escuchan en nuestro centro añatuyense por estos días a pocos días de las PASO 2021 que se concretarán el domingo.

Más Noticias de hoy


Noticias
Dra. Zanichelli se reunió con referentes comunitarios del pueblo Lule Vilela
La Directora Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, recibió la visita de ref…
MiPago
Atención para quienes necesiten descargar los mapas de la provincia, ingresa a la nota
Son todos los mapas en distintos formatos para descarar e imprimir en distintos tamaños en alt…
Noticias
Juramento de nuevos Fiscales Auxiliares y Juez de Control y Garantías
En el SUM del Poder Judicial, a propuesta del Sr. Fiscal General de la Provincia Luis Alberto …
Noticias
Inicio del 2° año de la Diplomatura en Medicina General y Salud Comunitaria Rural
Con la presencia de la Ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif y el Rect…
Noticias
Proyectarán “Argentina, 1985” en todos los cines del pais
En el marco del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", el Programa Casas de…
Política
Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Hoy habrá un acto y una marcha en Santiago
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en …
Política
Zamora inauguró el jardín de infantes N° 917 “Mama Antula” en La Banda
En el marco del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en …
Noticias
Presentaron la primera edición del concurso “PONI” para jóvenes emprendedores innovadores
La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizar…