Más de 80 chicos asistieron en Clodomira a la primera jornada del programa “Yo tengo derecho a aprender”

El programa de acompañamiento educativo “Yo tengo derecho a aprender” se puso en marcha este sábado en la ciudad de Clodomira, con la participación de más de 80 chicos que asistieron a clases de apoyo gratuitas con docentes voluntarios y profesionales que se sumaron a la iniciativa impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal.

El intendente José “Toto” Herrera hizo un recorrido por el Jardín de Infantes Municipal, donde se desarrollaron las clases para los alumnos del Nivel Primario, y por la sede del Núcleo de Acceso al Conocimiento, donde trabajaron los estudiantes secundarios. Siempre cumpliendo los protocolos sanitarios.

Estuvo acompañado por la presidente del Concejo Deliberante, Elva Domínguez, y el concejal Luis Rodríguez, oportunidad en la que agradeció personalmente a todos los docentes que están colaborando con este proyecto.

“Es una satisfacción tener tantos vecinos comprometidos con la educación de nuestros niños. Valoramos el trabajo de docentes y profesionales destinado a nuestros chicos de Clodomira y que demuestra su compromiso con la sociedad. Los docentes, como los trabajadores de la salud, son héroes anónimos que realizan un servicio fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad y merecen nuestro reconocimiento, especialmente en medio de esta pandemia”, dijo Herrera.

El jefe comunal resaltó que una de las metas de este programa: “Estamos rompiendo la desigualdad en el aspecto educativo que se resintió durante la pandemia, afectando a quienes no cuentan con los suficientes recursos tecnológicos, pero que hoy cuentan con esta valiosa ayuda de docentes y profesionales, algunos de los cuales ya están jubilados pero que ofrecen su tiempo para ayudar a nuestros niños. Estamos trabajando para que las nuevas generaciones sean siempre mejores”, dijo

Por su parte, el docente Sandro Mansilla, miembro del equipo de voluntarios, explicó: “La idea es garantizar el derecho y la oportunidad de aprender a aquellos chicos que por diferentes motivos no han podido trabajar con normalidad durante la pandemia”.

“Es un proyecto amplio que incluye a alumnos primarios y secundarios en sus diferentes áreas, además del apoyo de profesionales psicólogos para los casos que se consideren necesarios. Está pensado para que tenga continuidad, por ahora las clases son los sábados pero se pueden sumar docentes voluntarios para agregar días en la semana con la idea de ayudar a más chicos”, señaló.

Más Noticias de hoy


Política
Pablo Mirolo junto a Massa en la vuelta del tren a Mendoza
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, junto al…
Deportes
¡Entradas agotadas!: en una hora, las localidades para el partido Argentina vs. Curazao se terminaron
La Selección Argentina jugará su segundo amistoso de esta fecha FIFA ante Curazao el martes 28…
Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…