Controles gratuitos para la prevención del cáncer bucal

Como todos los años, se realiza la Campaña de Prevención del Cáncer Bucal para que las personas puedan acceder a exámenes gratuitos de la cavidad bucal con la finalidad de detectar precozmente lesiones en los tejidos blandos.  La iniciativa se da en el marco del día mundial de la prevención de esta patología a nivel latinoamericano.

La Dirección de Odontología del Ministerio de Salud, ofrecerá de manera simultánea, el próximo Viernes 4 de diciembre, de 8 a 12 hs, controles gratuitos realizados por especialistas a quienes deseen hacer la consulta.  La Dra. Patricia Gadda, directora de Odontología de la provincia informó que los hospitales del interior se sumarán a la iniciativa. Los interesados podrán acercarse a los hospitales de Frías, Upa de Villa Paulina (Frías); Posta Sanitaria de Choya; Hospital de Loreto; de Añatuya; de Clodomira; de Monte Quemado; de Sumampa; de Quimilí; de Termas de Rio Hondo; de Nueva Esperanza; de Tintina y de Brea Pozo

El Cáncer bucal

El cáncer bucal representa entre el 4 y 5 % de la totalidad de los canceres del organismo. El lugar más frecuente dentro es la lengua, donde ocurren la mitad de los casos, la segunda ubicación preponderante es la encía. También puede desarrollarse en paladar, mucosa yugal, los labios y el piso de boca.

Por otro lado, los factores de riesgo son el tabaco, el alcohol, pero también puede causar complicaciones el roce en forma continua de un borde filoso de los dientes o de una prótesis mal adaptada ya que genera un proceso inflamatorio crónico.

Este tipo de cáncer es más frecuente en personas adultas, pero cuando aparece casos en pacientes jóvenes habitualmente revisten mayor gravedad por lo que debemos estar atentos en cualquier edad.

En este sentido, desde la Dirección recomendaron estar atentos cuando aparecen manchas rojas o blancas, placas, movilidad dentaria sin causa aparente, tumores, ganglios, ulceras, etc.

En los exámenes  se busca detectar precozmente lesiones en los tejidos blandos de la boca que llevan a padecer enfermedades que en algunos casos pueden ser mortales. La revisación consiste en examinar encías, paladar duro y blando, mucosa yugal (parte interna de las mejillas, cachete) y lengua, lo que permitirá a los profesionales indicar las acciones a seguir a los pacientes que concurran a los consultorios odontológicos.

Más Noticias de hoy


MiPago
Pinto celebró su cumpleaños con la presencia de autoridades provinciales
La ciudad de Pinto, cabecera del departamento Aguirre, celebró este viernes sus 133 años …
Campo
ExpoBRA 2023: Definiciones solo por “detalles” en las juras de machos de Braford, Brahman y Brangus
El productor ganadero Daniel Moritz , de la cabaña Celusal de Charata, obtuvo el segundo y ter…
Política
Zamora: “No vamos a dejar de trabajar hasta que todas las familias santiagueñas tengan su propio hogar”
El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, encabezó el acto de entrega de viviend…
Noticias
Las Bibliotecas Populares Celebran su Accionar
Desde 1990, el 23 de septiembre en la Argentina celebramos el Día Nacional…
Noticias
El Hospital Oftalmológico “Dr Enrique Demaria” comenzó a operar a pacientes con obstrucción de vía lagrimal
Como resultado del “Proyecto de capacitación quirúrgica en Dacrisistorinostomia externa”,…
Política
Massa: “Seguiremos trabajando en un modelo de desarrollo que apuesta a la producción y a la educación como valores de crecimiento”
El candidato a presidente de la Nación y actual ministro de Economía, Sergio Massa, …
Política
Zamora y Massa firmaron un convenio de asistencia financiera para productores santiagueños
En el marco de la visita a la provincia, tras la inauguración de viviendas en La Banda,&n…
Política
Featured Video Play Icon
Massa y Zamora inauguraron el barrio Mama Antula II en la ciudad de La Banda
El gobernador Gerardo Zamora, junto con los ministros de Economía de la Nación, Sergio Massa, …