Silvia y Mili tienen una pizzería y esperan respuestas para seguir trabajando

La decisión del Comité de Emergencia Provincial dejó a Añatuya sin servicio de delivery por las noches.

Silvia y Mili, esperan una respuesta del Comité de Emergencia Provincial para seguir trabajando por las noches con su pizzería

La pandemia dejará recuerdos imborrables en la sociedad añatuyense.

Por ejemplo, muchos recordarán que con un bocinazo por toda la ciudad hicieron sentir su necesidad de trabajar ante el impedimento impuesto por las autoridades. Asimismo, será recordada la valiente y respetuosa movida para hacerse escuchar ante autoridades policiales y municipales por parte de propietarios de rotiserías y vendedores de productos comestibles que usan el servicio de delivery, para que se amplíe el horario para su funcionamiento.

Esta pendiente una respuesta del Comité de Emergencia Provincial, pero ellos pacíficamente defendieron su fuente de trabajo y pusieron en evidencia que solo quieren trabajar cuidándose y cuidando a sus usuarios para poder hacer frente a todas sus obligaciones y ganarse el sustento diario.
Detrás de la venta de comidas, de cada rotisería, de cada emprendimiento familiar, de cada motociclista que se emplea como delivery, de cada trabajador hay una historia, hay sueños, hay luchas. Quise sintetizar tanta vida en una de esas historias.

Es la historia de Silvia y su hija Mili, quienes hace un tiempo continuaron el legado de Gabi. Silvia, sin trabajo, y Mili, estudiante que debió volver a su ciudad ante las dificultades económicas para sostener sus estudios en forma presencial en otra ciudad, juntas decidieron no rendirse y enfrentar todo.


Entre las dos le dieron una vuelta de rosca a “Solano, El Legado” para dar continuidad a una de las primeras pizzerías con servicio de delivery de Añatuya llamada “Pronto Pizza”.
Actualmente trabajan ellas, un ayudante de cocina y un delivery. Son tres familias que dependen de sus ventas a diario. “No hay ingresos sino trabajamos”, dice Silvia en alusión a la medida dispuesta por el Comité de Emergencia provincial de impedir los servicios de delivery nocturnos en Añatuya, justamente la franja horaria en la que más trabajan Silvia, Mili y los más de 50 emprendedores dedicados a la venta de comidas.
Su economía hogareña depende de su trabajo en la pizzería. No hay otro ingreso fijo. De sus ventas pagan a diario a los empleados, pagan el alquiler de su salón ubicado sobre calle Stemberg 230, energía eléctrica y todos los costos que la misma vida impone.
“Estamos tratando de sobrellevar la situación, equiparando los precios de nuestros productos sin perder calidad a la situación de nuestros clientes. Semanalmente aumentan los precios, pero con creatividad y nuevas propuestas vamos peleándola”, cuenta Silvia. Y se siente muy orgullosa cuando cuenta que su caballito de batalla es la llamada “Pizza 4 sabores” o que han logrado preferencia entre la gente con sus 23 variedades de pizza y su jueves de promociones. “Hacemos mucho marketing, usamos mucho las redes sociales, vamos creando nuevos productos y todo en base a mucha creatividad”, reconoce esta vecina del Homero Manzi.
Mili estudia Comercio y mientras trabaja junto a su madre pone en práctica numerosos conceptos que la carrera le brinda, especialmente en el diseño de publicidades.
“Hay que buscarle la vuelta”, dice cuando se le pregunta si no hay respuestas positivas del Comité de Emergencia. Es que ya pusieron en marcha una alternativa nueva que en las redes sociales puede encontrarse con este texto: “Pizzas Listas! A raíz de la actual situación vuelven las Pizzas Listas. Porque no nos queremos quedar afuera de tu mesa y a pesar de todo queremos formar parte de tu vida. Listas para tu cena. Listas para tu Horno. Listas para Disfrutar. Elegí de nuestras variedades, recibí tu pedido y despreocúpate de tu cena desde temprano. Hace tu pedido y saborearte de nuestras especialidades. Tomamos pedidos hasta las 12:00”.
Silvia, Mili y sus empleados esperan una respuesta. Como ellos cientos de familias también piden seguir trabajando. Lo hacen con responsabilidad y atendiendo los protocolos. Hay una respuesta pendiente…

Más Noticias de hoy


Política
Pablo Mirolo junto a Massa en la vuelta del tren a Mendoza
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, junto al…
Deportes
¡Entradas agotadas!: en una hora, las localidades para el partido Argentina vs. Curazao se terminaron
La Selección Argentina jugará su segundo amistoso de esta fecha FIFA ante Curazao el martes 28…
Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…