A través de Haciendo Caminos muchas madres aprenden oficios y generan ingresos genuinos

Tenemos 107 madres que asisten divididas en 9 talleres.

Se sabe que Haciendo Caminos es una asociación civil que procura evitar la desnutrición infantil en numerosas localidades santiagueñas, siendo Añatuya uno de sus principales centros de trabajo.

Para su lucha frontal contra la desnutrición infantil trabaja con las madres embarazadas en dos líneas claramente identificadas con los programas de Nutrición y Oficios, en el que Esteban Torrez, es encargado de Educación para a Salud y coordinador del Programa Oficios.

En el área educativa que funciona por las tardes en el centro trabajan cuestiones como la lactancia materna, alimentación complementaria, higiene personal, higiene del niño, economía doméstica, familia, valores, autoestima de la mujer, entre otros.

“La idea es ayudar a las madres a que tengan un mejor desempeño una vez que reciba el alta en Haciendo Caminos para afrontar la vida. El niño sale con un buen peso y es deber de la madre mantenerlo en base a todo lo aprendido en el taller, aplicándolo en lo cotidiano. Hay casos que cuestan más que se adueñen de todo lo aprendido pero la mayoría lo adapta y lo hace vida en sus propias familias”, explicó el educador.

Otra de las grandes metas de Haciendo Caminos es darles independencia económica a las madres mediante el programa oficios. Al mismo acuden las mujeres que han recibido el alta de sus niños con el propósito de capacitarlas en el desarrollo de una actividad para que puedan cubrir sus demandas económicas diarias, siendo la realidad de muchas de ellas solteras.

“Tenemos 107 madres que asisten divididas en 9 talleres como costura, tejido, peluquería inactiva por el distanciamiento, entre otros. Nuestra idea es que ellas aprendan un oficio para alcanzar herramientas que le permitan sacar adelante a sus familias. Buscamos que valoren lo que hacen, que sientan que es posible lograr hacer cosas que antes no se animaban y que pueden ganarse por su cuenta el sustento diario para su casa”.

Así es que días atrás produjeron una línea exclusiva de amiroguis, muñecos peluches tejidos con una técnica de origen japones, que las madres replican patrones. Asimismo, realizaron pijamas, sets materos y bolsas de mercado con marcado éxito de ventas. “Añatuya nos colabora mucho por ejemplo con los pijamas iniciamos con la idea de hacer 20 o 30 y finalmente hicimos 100 además vendimos todos los sets materos para el Día del Amigo. Esto les da mucha ayuda a las madres porque el 80 por ciento del dinero de la venta es para las madres que producen estas bellezas”, indicó Torrez.

Estos talleres son totalmente gratuitos y es Haciendo Caminos el que pone los materiales por lo que el 20 % de las ventas es para la reposición del material que utilizan como hilos, agujas, telas y maquinarias. Actualmente se encuentran comercializando a nivel nacional.

Cabe acotar que aquellos que quieran conocer las producciones del taller de tejido deberán visitar el sitio Añatuya HC en la red socia Facebook.

Más Noticias de hoy


Noticias
Grupo Oasis de Ceres brindó una charla sobre adicciones en Selva
En una jornada marcada por el compromiso y la participación, el Grupo Oasis, una iniciativa pa…
Musicarte
La Estudiantina del Colegio Fray Francisco de Victoria superó las expectativas a pesar del clima
A pesar de las amenazas de lluvia, el Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" cel…
MiPago
Una tarde de fiesta y fe: multitudinaria kermés de Santa Rosa de Lima en Selva
En una jornada marcada por la fe y la celebración comunitaria, la Parroquia María Auxiliadora …
MiPago
Canal 7 celebra sus 60 años con un documental especial: “Uniendo Pueblos”
En el marco de su 60° aniversario, Canal 7 presenta el documental “Uniendo Pueblos”, una produ…
Noticias
Nueva edición del Hackathon en la Capital santiagueña
El evento se desarrolló en el óvalo del Parque Sur, durante la jornada que incluyó la elaborac…
Deportes
El deporte en casa: Jahir Paul Elías se consagró campeón argentino de BMX en Santiago del Estero
El niño fernandense de 10 años, Jahir Paul Elías, alcanzó la gloria al consagrarse campeón nac…
Política
Masivo plenario de SIVIPSE en respaldo a Fuerza Patria Peronista y la fórmula Suárez–Silva Neder
En un Polideportivo colmado a la vera de la Autopista Santiago–La Banda, el gremio SIVIPSE rea…
MiPago
Bandera: Alumnos santiagueños brillan en la provincia y se preparan para competencias nacionales e internacionales
Con gran orgullo y una agenda llena de logros, la Escuela N° 751 de Santiago del Estero se con…