Le rechazaron su guitarra de metal en Termas y ahora es exhibida en el Hard Rock

Andres Lemos, es un artesano oriundo de la ciudad de Termas de Río Hondo, donde realiza diversos trabajos en el arte del metal.

Comparte a través de las redes sociales el proceso, y deslumbra con las piezas únicas y originales que realiza con materiales reciclados. Tuercas, alambres, y toda pieza de motos, autos, y cualquier objeto metálico que llegue a sus manos se convierte en parte de alguna de sus obras.

Recientemente compartió la historia de una guitarra que hizo, y que fue adquirida por el Hard Rock de Buenos Aires.

«Voy a contarles la historia de esta guitarra, -comienza su relato- hace un año tuve la idea de hacer una guitarra eléctrica que tuviera el sonido y peso de una viola normal, fueron meses largos para terminarla, finalmente fui a un bar de la ciudad a ofrecérsela al dueño, ni siquiera la saqué del estuche para mostrarla, cuando el tipo me miró y me dijo no tengo tiempo, tengo gente en el bar, miré adentro y solo había una mesa con una pareja y dos mozos».

Luego, continúa con la historia: «…Un tiempo después me llaman de Hard Rock Café por que querían que fuera a Buenos Aires, para ver la guitarra, con todos los gastos pagos, ahora la guitarra se encuentra ahí exhibida, junto a guitarras y objetos originales de leyendas del rock internacional, no cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista sí puede provenir de cualquier lugar».

Andrés en los ultimos ha años obtenido reconocimiento por algunas de sus obras que fueron adquiridas por el municipio de la ciudad, también ha sido seleccionada su obra «Rocinante Criollo» que fue expuesta en el Museo José Hernández de Capital Federal, en categoria arte contemporáneo. Recientemente ha realizado una nueva escultura, en tamaño real y con detalles y expresiones para el asombro de cualquier aficionado, para el Hard Rock Café en Puerto Madero.

Aún así, siempre rememora lo difícil que han sido sus comienzos, y lo complejas que son las sendas del trabajo artesanal, Andrés Lemos no recibe subsidios, ni tiene contrato alguno en entidades públicas ni privadas, solo vive de los ingresos que le genera esta singular talento, poco común, pero deslumbrante.

Más Noticias de hoy


Deportes
Dos niñas de Selva y Malbrán representarán a Santiago del Estero en una competencia nacional
Adabella Domínguez (9 años, oriunda de Selva) y Sofía Principi (11 años, de Malbrán) se consag…
MiPago
Bandera: Se realiza la jornada de vacunación del 2° mes en Santiago del Estero bajo el lema “Vacunas que cuidan, derechos que protegen”
Con el lema “Vacunas que cuidan, derechos que protegen”, la ciudad de Bandera llevó a cabo una…
Deportes
El Mojón se prepara para una gran fiesta de enduro
Este domingo 20 de julio, la localidad de El Mojón, en el corazón del departamento Pellegrini,…
Política
Mónica Bustamante participó del conversatorio «Intendentas santiagueñas en los BRICS»
La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, tuvo una destacada participación e…
Noticias
Nediani habilitó la primera etapa de una moderna obra de más de 150 luminarias
Acompañado por vecinos, el intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inaugur…
Musicarte
Hoy se realiza el desfile “Raíces en Movimiento” en La Feria Artesanal
Desde las 19.30 horas el Parque Aguirre se convertirá en una gran pasarela al aire libre donde…
Noticias
Paro de choferes de UTA deja sin colectivos urbanos e interurbanos a miles de usuarios santiagueños
Desde la medianoche de este jueves, el transporte público en Santiago del Estero se encuentra …
MiPago
Santiago del Estero se prepara para una semana de celebraciones históricas
La "Madre de Ciudades" se alista para una semana inolvidable, repleta de actividades culturale…