Diez clubes del Interior provincial disputarán la Copa Federal de Fútbol Femenino

El fútbol femenino del interior de la provincia de Santiago del Estero se prepara para entrar en la historia de la actividad con la participación de 10 clubes en la primera edición de la Copa Federal 2024, organizada por el Consejo Federal de AFA. Este emocionante torneo comenzará el próximo domingo 12 de abril y promete ser un hito para el deporte en la región.

El Torneo Regional Federal Amateur Femenino contará con la participación de 82 ligas de todo el país, sumando un total de 130 equipos en una sola categoría: primera división. En este escenario, los clubes del interior santiagueño se destacan por su compromiso y pasión por el fútbol femenino.

Talleres y Platense de la Liga de Añatuya, Unión Obrera de Loreto, La Ensenada y Atlético Quimilí de la Liga de Quimilí, San Martín de la Liga Copeña, Juventud Unida y Real Madrid de la Liga del Noroeste, y Central Córdoba e Instituto Tráfico de la Liga de Frías, serán los representantes de la Región Centro en este torneo histórico.

El esfuerzo y la dedicación de clubes y dirigentes han sido fundamentales para lograr la participación de estas entidades, que marcarán un hito en la historia del fútbol argentino con su presencia en este certamen oficial del Consejo Federal de AFA. Además del respaldo de los municipios, comisionados y ligas del interior que integran la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, este evento representa un paso significativo para el fútbol femenino en la provincia.

Los equipos se distribuirán en tres grupos:

  • Zona 7: Central Córdoba (Frías), Instituto Tráfico de Frías y Unión Obrera de Loreto.
  • Zona 8: La Ensenada, Atlético Quimilí, Platense y Talleres de Añatuya.
  • Zona 9: San Martín de Monte Quemado, Real Madrid de El Boquerón y Juventud Unida del Departamento Jiménez.

El fixture de los encuentros se dará a conocer en los próximos días debido a cambios en las respectivas zonas. Este evento marca un momento histórico para el fútbol femenino del interior santiagueño y promete emociones y grandes desafíos para todos los equipos involucrados.

El fútbol femenino del interior de la provincia de Santiago del Estero se prepara para entrar en la historia de la actividad con la participación de 10 clubes en la primera edición de la Copa Federal 2024, organizada por el Consejo Federal de AFA. Este emocionante torneo comenzará el próximo domingo 12 de abril y promete ser un hito para el deporte en la región.

El Torneo Regional Federal Amateur Femenino contará con la participación de 82 ligas de todo el país, sumando un total de 130 equipos en una sola categoría: primera división. En este escenario, los clubes del interior santiagueño se destacan por su compromiso y pasión por el fútbol femenino.

Talleres y Platense de la Liga de Añatuya, Unión Obrera de Loreto, La Ensenada y Atlético Quimilí de la Liga de Quimilí, San Martín de la Liga Copeña, Juventud Unida y Real Madrid de la Liga del Noroeste, y Central Córdoba e Instituto Tráfico de la Liga de Frías, serán los representantes de la Región Centro en este torneo histórico.

El esfuerzo y la dedicación de clubes y dirigentes han sido fundamentales para lograr la participación de estas entidades, que marcarán un hito en la historia del fútbol argentino con su presencia en este certamen oficial del Consejo Federal de AFA. Además del respaldo de los municipios, comisionados y ligas del interior que integran la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, este evento representa un paso significativo para el fútbol femenino en la provincia.

Los equipos se distribuirán en tres grupos:

  • Zona 7: Central Córdoba (Frías), Instituto Tráfico de Frías y Unión Obrera de Loreto.
  • Zona 8: La Ensenada, Atlético Quimilí, Platense y Talleres de Añatuya.
  • Zona 9: San Martín de Monte Quemado, Real Madrid de El Boquerón y Juventud Unida del Departamento Jiménez.

El fixture de los encuentros se dará a conocer en los próximos días debido a cambios en las respectivas zonas. Este evento marca un momento histórico para el fútbol femenino del interior santiagueño y promete emociones y grandes desafíos para todos los equipos involucrados.

Más Noticias de hoy


MiPago
Informe de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Bandera
Este viernes, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Bandera llevó a cabo su primera…
Policiales
Tragedia en la Terminal de Añatuya: Hombre Fallece por Descompensación
Una mañana de consternación se vivió en la Terminal de Ómnibus de Añatuya, cuando Ricardo Ramó…
Noticias
Nediani: “Sigamos construyendo con memoria, verdad y justicia, para lograr el país que todos soñamos”
Cada 24 de marzo se conmemora el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. En …
Política
Gerardo Zamora: 20 años de transformación y compromiso con Santiago del Estero
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, expresó su profundo agradecimiento a tod…
Noticias
Intensas lluvias causan inundaciones y daños en Herrera y Añatuya
Herrera: La localidad de Herrera se encuentra en una situación crítica tras las intensas lluvi…
Noticias
«Memoria completa»: el mensaje del Gobierno en el Día de la Memoria que genera controversia
El Gobierno argentino, en conmemoración del Día de la Memoria, difundió un video institucional…
Noticias
Las lluvias y las bajas temperaturas se apoderaron de la capital santiagueña
Santiago del Estero amaneció este lunes 24 de marzo con lluvias persistentes y un notable desc…
Noticias
Reactivación de la obra de la Autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo
Después de una larga espera, las obras de la autopista Santiago del Estero - Las Termas de Río…