Diez clubes del Interior provincial disputarán la Copa Federal de Fútbol Femenino

El fútbol femenino del interior de la provincia de Santiago del Estero se prepara para entrar en la historia de la actividad con la participación de 10 clubes en la primera edición de la Copa Federal 2024, organizada por el Consejo Federal de AFA. Este emocionante torneo comenzará el próximo domingo 12 de abril y promete ser un hito para el deporte en la región.

El Torneo Regional Federal Amateur Femenino contará con la participación de 82 ligas de todo el país, sumando un total de 130 equipos en una sola categoría: primera división. En este escenario, los clubes del interior santiagueño se destacan por su compromiso y pasión por el fútbol femenino.

Talleres y Platense de la Liga de Añatuya, Unión Obrera de Loreto, La Ensenada y Atlético Quimilí de la Liga de Quimilí, San Martín de la Liga Copeña, Juventud Unida y Real Madrid de la Liga del Noroeste, y Central Córdoba e Instituto Tráfico de la Liga de Frías, serán los representantes de la Región Centro en este torneo histórico.

El esfuerzo y la dedicación de clubes y dirigentes han sido fundamentales para lograr la participación de estas entidades, que marcarán un hito en la historia del fútbol argentino con su presencia en este certamen oficial del Consejo Federal de AFA. Además del respaldo de los municipios, comisionados y ligas del interior que integran la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, este evento representa un paso significativo para el fútbol femenino en la provincia.

Los equipos se distribuirán en tres grupos:

  • Zona 7: Central Córdoba (Frías), Instituto Tráfico de Frías y Unión Obrera de Loreto.
  • Zona 8: La Ensenada, Atlético Quimilí, Platense y Talleres de Añatuya.
  • Zona 9: San Martín de Monte Quemado, Real Madrid de El Boquerón y Juventud Unida del Departamento Jiménez.

El fixture de los encuentros se dará a conocer en los próximos días debido a cambios en las respectivas zonas. Este evento marca un momento histórico para el fútbol femenino del interior santiagueño y promete emociones y grandes desafíos para todos los equipos involucrados.

El fútbol femenino del interior de la provincia de Santiago del Estero se prepara para entrar en la historia de la actividad con la participación de 10 clubes en la primera edición de la Copa Federal 2024, organizada por el Consejo Federal de AFA. Este emocionante torneo comenzará el próximo domingo 12 de abril y promete ser un hito para el deporte en la región.

El Torneo Regional Federal Amateur Femenino contará con la participación de 82 ligas de todo el país, sumando un total de 130 equipos en una sola categoría: primera división. En este escenario, los clubes del interior santiagueño se destacan por su compromiso y pasión por el fútbol femenino.

Talleres y Platense de la Liga de Añatuya, Unión Obrera de Loreto, La Ensenada y Atlético Quimilí de la Liga de Quimilí, San Martín de la Liga Copeña, Juventud Unida y Real Madrid de la Liga del Noroeste, y Central Córdoba e Instituto Tráfico de la Liga de Frías, serán los representantes de la Región Centro en este torneo histórico.

El esfuerzo y la dedicación de clubes y dirigentes han sido fundamentales para lograr la participación de estas entidades, que marcarán un hito en la historia del fútbol argentino con su presencia en este certamen oficial del Consejo Federal de AFA. Además del respaldo de los municipios, comisionados y ligas del interior que integran la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, este evento representa un paso significativo para el fútbol femenino en la provincia.

Los equipos se distribuirán en tres grupos:

  • Zona 7: Central Córdoba (Frías), Instituto Tráfico de Frías y Unión Obrera de Loreto.
  • Zona 8: La Ensenada, Atlético Quimilí, Platense y Talleres de Añatuya.
  • Zona 9: San Martín de Monte Quemado, Real Madrid de El Boquerón y Juventud Unida del Departamento Jiménez.

El fixture de los encuentros se dará a conocer en los próximos días debido a cambios en las respectivas zonas. Este evento marca un momento histórico para el fútbol femenino del interior santiagueño y promete emociones y grandes desafíos para todos los equipos involucrados.

Más Noticias de hoy


MiPago
Proyecto escolar «Artífice de mi Historia» destaca en instancias regionales y provinciales por su impacto social y educativo
Un innovador proyecto escolar que involucra a niños, docentes y comunidad, llamado "Artífice d…
Musicarte
La ciudad de La Banda festejará su 113° Aniversario con una gran cartelera
El Municipio confirmó la grilla de artistas que actuarán en el escenario central “Domingo Brav…
Noticias
Zamora inauguró el nuevo Hospital Zonal de Fernández y reafirmó la decisión política de sostener la inversión en salud pública
En un hecho histórico para la salud y el progreso de Santiago del Estero, el gobernador Gerard…
Política
Elías Suárez: “La educación, la salud, la vivienda propia y la infraestructura deportiva mejoran la calidad de vida de la gente”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, acompañó este viernes al gobernador Gerardo Za…
Política
“Con Massa como aliado, Larcher y Mirolo refuerzan su proyecto para renovar Santiago”
Luego del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, los candidatos a la gobernación y…
Noticias
Educación, inclusión y deporte: Zamora inauguró una escuela, entregó viviendas sociales y habilitó un polideportivo en Fernández
En una jornada cargada de anuncios y obras de fuerte impacto social, el gobernador Gerardo Zam…
Noticias
Bandera: avances en pavimento y mantenimiento de la Ruta 21
El Municipio de Bandera continúa con un intenso plan de obras viales que busca mejorar la tran…
Noticias
Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada d…