Día clave: Hoy se oficializaría el Mundial Sub 20 en el país y el Estadio Único como posible sede

Las condiciones para la utilización del coloso santiagueño en el Mundial Sub 20, es que no lo sea también para partidos del fútbol local durante el tiempo que dure la competencia.

La oficialización de Argentina como organizadora del Mundial Sub 20 de fútbol que debe empezar el próximo 20 de mayo, luego de perder Indonesia la sede por decisión de la FIFA, puede concretarse hoy, siendo el mejor indicio de esa posibilidad que por estas horas Javier Mascherano, que había renunciado, resolvió retornar a la dirección técnica del seleccionado nacional de esta categoría.

Los deseos del presidente de AFA, Claudio Tapia, apoyados por el entrenador de la selección mayor, Lionel Scaloni, y por su propio capitán, Lionel Messi, para que Mascherano reviera su postura inicial de abandonar la conducción del Sub 20 después de quedar eliminado en primera ronda del Sudamericano de Colombia de la posibilidad de asistir a este Mundial, finalmente fueron escuchados por el “Jefecito”.

Argentina ganó seis veces este certamen, en los años 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. En el primero de ellos, en Japón, venía de consagrarse por primera vez campeón del mundo en mayores el año anterior, y esta sería su segunda oportunidad como anfitrión después de la de 2001, en la que también se llevó el título.

Los escenarios previstos para la competencia, que todavía no tiene realizado el sorteo correspondiente, algo que justamente debía realizarse la semana pasada, son en principio los siguientes: Estadios Ciudad de La Plata; Del Bicentenario, de San Juan; La Pedrera, de San Luis, Malvinas Argentinas, de Mendoza y Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

Las condiciones para la utilización de estos estadios en el Mundial Sub 20 es que no lo sean también para partidos del fútbol local durante el tiempo que dure la competencia.

Por esa razón no está incluido el Mario Kempes, de Córdoba, donde juega regularmente Talleres y alternan Belgrano e Instituto, mientras que Central Córdoba, de Santiago del Estero y Godoy Cruz, de Mendoza, deberán oficiar como locales en sus respectivos estadios, en vez de hacerlo en el Único Madre de Ciudades o el Malvinas Argentinas, respectivamente.

Más Noticias de hoy