Se realizará en la ciudad de Pinto la 6° Jornada Internacional de Gestión del Agua en Secano

Este jueves 14 de agosto se realizará en el Centro Cultural del Bicentenario de la ciudad de Pinto, cabecera del departamento Aguirre, la 6° Jornada Internacional de Gestión del Agua en Secano, destinada a productores, técnicos, comisionados municipales, estudiantes de escuelas agrotécnicas o de grado específico y público en general.


La convocatoria a la jornada que se desarrollará de 8.30 a 13.30 fue realizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia con el objetivo de distinguir el área de agricultura en secano y sus características en Santiago del Estero.


También se busca promover el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias innovadoras sobre el manejo sustentable del agua, especialmente la captación de agua de lluvia para el desarrollo de la producción agropecuaria, abordando también problemáticas socioambientales como la presencia de arsénico y su impacto en la salud y la seguridad alimentaria.


La invitación fue realizada por el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez, junto con el rector de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Luis Lucena; el director del Inta local, Mario Mondino; el titular de la Asociación de Productores Agropecuarios de los Departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre, Uriel Brisco; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Carlos Kunst, y Ramón Fernández, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA.


Según adelantó Suárez, en este espacio se van a abordar las temáticas más importantes del sudeste santiagueño, luego de haber hecho un diagnóstico para determinar la disponibilidad de agua para consumo humano, animal y productivo. “Esto implica represas, captación de agua y lluvia, la aptitud y los acuíferos, una problemática sentida en el interior que son las aguas arciacales y también lo que es acueductos, hay experiencias como la toma del acueducto del río Salado que provee agua potable a la localidad de Selva”, explicó.


A su turno, el rector de la Ucse dijo que a través de conferencias y talleres se busca “generar conocimiento en territorio, además de vincularse con las temáticas y problemáticas locales, especialmente todo lo que tiene que ver con el agua”.


Por otra parte, Mario Mondino dijo que hay tres aspectos básicos a desarrollar: “Un primer aspecto introductorio que está relacionado con poder distinguir las áreas productivas de la provincia en temas agrícola-ganaderos; el segundo está relacionado con la promoción del intercambio de conocimientos, opiniones y trabajos, y otro aspecto es la problemática del arsénico, la cual es una situación socioambiental que abarca prácticamente el 85% de la provincia, así como también se va a tratar la problemática de los acueductos”.

Más Noticias de hoy


MiPago
Santiago del Estero recuerda a Dardo del Valle Gómez, patriarca de la copla y voz de la identidad santiagueña
Este 1 de septiembre se cumplen 14 años del fallecimiento de Dardo del Valle Gómez (1937-2011)…
Policiales
Fuerte sacudida judicial en Fortín Inca: procesan a diputada provincial y ex comisionado por millonario desvío en obras públicas
La Justicia Federal dictó el procesamiento de cinco personas, entre ellas el ex comisionado mu…
Política
Ivana Gorosito oficializó su candidatura a Comisionado Municipal en Palo Negro
Ivana Gorosito confirmó su candidatura a Comisionado Municipal de Palo Negro por el Frente Cív…
Noticias
El Norte Grande dijo presente en la apertura de la vigésima edición de Hotelga 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, dirigentes empresariales y represent…
Noticias
Piden extremar precaución por incendios en el sur provincial la Brigada de incendios Forestales sofocó tres focos en Ojo de Agua y Quebrachos
En los últimos días, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales con base en Villa Ojo de …
Noticias
El gobernador inaugura el Polideportivo Municipal: un día histórico para Suncho Corral
Este sábado 30 de agosto a las 11 de la mañana, la ciudad vivirá una jornada que quedará graba…
MiPago
Será una jornada histórica en Villa Ojo de Agua, inaugura obras y celebra su 141° aniversario
La ciudad cabecera del departamento Ojo de Agua vive hoy una jornada histórica al conmemorar s…
Policiales
Escándalo en Garza: una avioneta narco cayó en un campo, fue incendiada por sus ocupantes y la zona quedó sitiada
Una escena propia de una película de suspenso conmocionó anoche a la localidad de Garza, en el…