Arrancaron las Pasantías Vivenciales del MOCASE VC: 80 jóvenes se suman al monte santiagueño para vivir, aprender y construir comunidad
En el Galpón Comunitario de La Martona, departamento Avellaneda, se dio inicio a una nueva edición de las Pasantías Vivenciales Monte Adentro, organizadas por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE VC). Esta propuesta formativa y transformadora reúne este año a 80 pasantes provenientes de distintas provincias del país como Córdoba, Buenos Aires, Chaco, Corrientes y Entre Ríos, así como también de otros países: Ecuador, Colombia, Francia, Polonia, Costa Rica y Estados Unidos.
La apertura de las actividades estuvo marcada por una intensa jornada de intercambio, reflexión y bienvenida. Durante la mañana, referentes jóvenes de comunidades campesinas anfitrionas como Símbol Bajo, La Martona, Suncho Pozo y Navicha compartieron con los participantes la memoria histórica de lucha, organización y resistencia del movimiento campesino en los departamentos Avellaneda y General Taboada.
Luego, en una actividad dinámica, los pasantes conocieron cuál será su territorio de destino para las próximas semanas, en las que compartirán la vida cotidiana con familias campesinas y barrios organizados por el MOCASE VC, en distintos puntos de la provincia.
Por la tarde, se desarrolló un Panel sobre Memoria Histórica del Movimiento, donde referentes de las distintas áreas de trabajo del MOCASE —educación, salud, agroecología, soberanía alimentaria, comunicación, género y juventud— expusieron el recorrido del movimiento desde sus orígenes hasta la actualidad, tanto en el plano provincial como nacional e internacional. También se abordó la maduración política alcanzada en estos últimos años, la metodología organizativa y el rol que la juventud y las mujeres desempeñan como ejes transversales en todos los espacios de lucha.
Uno de los puntos destacados fue la reflexión sobre la relación con el Estado provincial, la defensa del Proyecto Político Provincial, el federalismo y los derechos conquistados por el pueblo trabajador, en un contexto nacional e internacional de profundas tensiones y transformaciones.
Participan de esta edición compañeras y compañeros de distintas organizaciones sociales y estudiantiles, como FANA, La Mella, Patria Grande, INCUPO, Vientos de Libertad (MTE Córdoba) y las Brigadas de Escolarización del MOCASE VC, generando un espacio de articulación entre el campo y la ciudad, entre generaciones y luchas diversas.
Las Pasantías Vivenciales se extenderán hasta el 4 de agosto, y constituyen una experiencia profundamente pedagógica y comunitaria, donde la formación no se da solo desde la teoría, sino desde la convivencia, el trabajo colectivo, la escucha y la reciprocidad con las comunidades campesinas.
El MOCASE VC reafirma, con esta iniciativa, su compromiso con la formación política y humana de nuevas generaciones, el fortalecimiento del campo popular organizado y la defensa de un modelo de vida que pone en el centro la tierra, la dignidad y la soberanía de los pueblos.
Creado:
26 julio, 2025