El INTA destacó el agregado de valor en la producción de zanahoria en Colonia El Simbolar
Presentaron harina elaborada con descartes y tuvo gran aceptación en la degustación
En la localidad de Colonia El Simbolar se llevó a cabo una importante jornada informativa sobre Poscosecha y Agregado de Valor de la Zanahoria, organizada por el INTA Santiago del Estero, a través de su Agencia de Extensión Rural Fernández. El evento contó con la participación activa de productores, técnicos e investigadores, quienes se dieron cita para conocer nuevas estrategias de aprovechamiento productivo y agregado de valor.
La actividad se realizó en el salón del Foro CES de la Comisión Municipal y continuó con una visita al lavadero de zanahorias de APAZ V, donde se pudieron ver en terreno parte de los procesos técnicos abordados. La jornada fue moderada por la Lic. Lucrecia Ávila (INTA Santiago) y contó con la presencia del comisionado municipal de Colonia El Simbolar, Ángel Iñiguez.
Durante el encuentro, destacados profesionales como la Dra. Silvia Rodríguez, la Dra. Silvana Ruiz, el Dr. Diego Gutiérrez, la Ing. Silvia Correa y el Ing. Alejandro Moyano, abordaron temáticas vinculadas a la sustentabilidad del cultivo de zanahoria, el uso de cultivos de cobertura, abonos orgánicos, conservación, poscosecha y alternativas de industrialización.
Uno de los momentos más valorados fue la presentación y degustación de harina de zanahoria elaborada a partir de descartes, una propuesta innovadora que busca no solo reducir el desperdicio, sino también generar un producto funcional de alto valor nutricional. Los presentes destacaron la buena recepción del producto y la posibilidad concreta de incorporar este tipo de desarrollo al circuito productivo regional.
El evento fue organizado en conjunto con los grupos de Investigación en Recursos Naturales y Producción Vegetal, CIBAAL-UNSE-CONICET, ICYTA-FAYA-UNSE, la Comisión Municipal de Colonia El Simbolar y la Red de la Mesopotamia Santiagueña.
A lo largo de la jornada se vivió un dinámico intercambio entre los productores y el equipo técnico, lo que reafirmó el interés y compromiso de los actores del territorio por explorar nuevas alternativas que permitan generar valor agregado a las producciones hortícolas locales, fortalecer la economía regional y promover una agricultura más sustentable
Creado:
21 julio, 2025