El INTA destacó el agregado de valor en la producción de zanahoria en Colonia El Simbolar

Presentaron harina elaborada con descartes y tuvo gran aceptación en la degustación

En la localidad de Colonia El Simbolar se llevó a cabo una importante jornada informativa sobre Poscosecha y Agregado de Valor de la Zanahoria, organizada por el INTA Santiago del Estero, a través de su Agencia de Extensión Rural Fernández. El evento contó con la participación activa de productores, técnicos e investigadores, quienes se dieron cita para conocer nuevas estrategias de aprovechamiento productivo y agregado de valor.

La actividad se realizó en el salón del Foro CES de la Comisión Municipal y continuó con una visita al lavadero de zanahorias de APAZ V, donde se pudieron ver en terreno parte de los procesos técnicos abordados. La jornada fue moderada por la Lic. Lucrecia Ávila (INTA Santiago) y contó con la presencia del comisionado municipal de Colonia El Simbolar, Ángel Iñiguez.

Durante el encuentro, destacados profesionales como la Dra. Silvia Rodríguez, la Dra. Silvana Ruiz, el Dr. Diego Gutiérrez, la Ing. Silvia Correa y el Ing. Alejandro Moyano, abordaron temáticas vinculadas a la sustentabilidad del cultivo de zanahoria, el uso de cultivos de cobertura, abonos orgánicos, conservación, poscosecha y alternativas de industrialización.

Uno de los momentos más valorados fue la presentación y degustación de harina de zanahoria elaborada a partir de descartes, una propuesta innovadora que busca no solo reducir el desperdicio, sino también generar un producto funcional de alto valor nutricional. Los presentes destacaron la buena recepción del producto y la posibilidad concreta de incorporar este tipo de desarrollo al circuito productivo regional.

El evento fue organizado en conjunto con los grupos de Investigación en Recursos Naturales y Producción Vegetal, CIBAAL-UNSE-CONICET, ICYTA-FAYA-UNSE, la Comisión Municipal de Colonia El Simbolar y la Red de la Mesopotamia Santiagueña.

A lo largo de la jornada se vivió un dinámico intercambio entre los productores y el equipo técnico, lo que reafirmó el interés y compromiso de los actores del territorio por explorar nuevas alternativas que permitan generar valor agregado a las producciones hortícolas locales, fortalecer la economía regional y promover una agricultura más sustentable

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …