Exitoso segundo encuentro del ciclo de capacitaciones 2025 organizado por INTA y APADRAM

El pasado martes se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitaciones 2025, una iniciativa conjunta entre INTA AER Malbrán y APADRAM, que tiene como objetivo fortalecer los saberes y prácticas del ámbito rural. La jornada contó con una gran participación de productores, empleados rurales y estudiantes, alcanzando un total de 65 asistentes.

Durante el desarrollo de la jornada, se abordó una temática clave para la ganadería regional: “Parto y atención del ternero recién nacido”. Según explicó la médica veterinaria Noelia Continelli, referente de INTA en la organización, la elección del tema no fue casual: “Es una problemática del día a día del pequeño productor, del empleado rural que trabaja directamente con los animales. Esa cercanía con la temática despertó mucho interés y generó una importante participación”.

Por su parte, Uriel Brisco, presidente de APADRAM, destacó el valor del espacio de intercambio: “Logramos una buena interacción con los asistentes, quienes compartieron sus experiencias. A partir de eso, se generan conclusiones colectivas muy enriquecedoras”.

La capacitación estuvo a cargo de los veterinarios Juan M. Apestegui, Juan Angel Apestegui y Santiago Príncipi, todos profesionales con experiencia en campos de la región. “Eso también aportó al enfoque práctico y contextualizado de la charla”, explicó Brisco.

Se prepara un tercer encuentro

El ciclo continuará con un tercer encuentro previsto para el próximo mes. Aún resta definir la fecha y el lugar, ya que el espacio utilizado en esta última ocasión quedó chico ante la gran convocatoria.

Según adelantó Noelia Continelli: “Estamos trabajando con una lista de necesidades expresadas por los propios protagonistas del campo. Esto nos permite orientar los contenidos de forma útil y concreta”.

Tanto desde INTA como desde APADRAM remarcaron la importancia de la difusión boca a boca entre los propios asistentes y el valor de generar espacios de capacitación accesibles y contextualizados, con el objetivo de contribuir a una ganadería más eficiente en la región.

Finalmente, Uriel Brisco agradeció a todos los que hacen posible estas instancias: “Esto es fruto del trabajo conjunto de INTA, APADRAM, los disertantes y, sobre todo, de los productores que confían, participan y forman parte activa de esta propuesta”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
«La Banda cruzó el puente con el pulso de su historia y la voz de sus mujeres»
Con una energía inigualable, la columna de La Banda —una de las más esperadas y simbólicas— vo…
Noticias
Industria Maderera: buscan profesionalizar el sector
En el marco de una agenda de trabajo conjunto orientada a reducir la informalidad, profesional…
Noticias
Zamora celebra la alegría y el vigor de la Marcha de los Bombos
La capital santiagueña vibró hoy al compás de la Marcha de los Bombos, las Cuerdas y los Fuell…
Noticias
La columna del San Germés avanzó con violines y acordeones en la Marcha de los Bombos
Los santiagueños iniciaron su recorrido para disfrutar de un nuevo encuentro. La vibrante p…
MiPago
La intendenta Norma Fuentes celebró una «verdadera fiesta del pueblo»
La intendenta de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes, acompañó con entusiasmo la tradicional…
MiPago
Record indiscutido de asistencia en la 23° Marcha de los Bombos y Fuelles santiagueños
Santiago del Estero vivió este fin de semana una jornada histórica. La 23° edición de la March…
MiPago
La comunidad católica honra a Santa Mama Antula en Bandera con procesión, entronización y misa presidida por Monseñor José Luis Corral
En una jornada de profunda fe y emoción, la comunidad católica de Bandera acompañó la imagen d…
Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …