Exitoso segundo encuentro del ciclo de capacitaciones 2025 organizado por INTA y APADRAM
El pasado martes se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitaciones 2025, una iniciativa conjunta entre INTA AER Malbrán y APADRAM, que tiene como objetivo fortalecer los saberes y prácticas del ámbito rural. La jornada contó con una gran participación de productores, empleados rurales y estudiantes, alcanzando un total de 65 asistentes.
Durante el desarrollo de la jornada, se abordó una temática clave para la ganadería regional: “Parto y atención del ternero recién nacido”. Según explicó la médica veterinaria Noelia Continelli, referente de INTA en la organización, la elección del tema no fue casual: “Es una problemática del día a día del pequeño productor, del empleado rural que trabaja directamente con los animales. Esa cercanía con la temática despertó mucho interés y generó una importante participación”.
Por su parte, Uriel Brisco, presidente de APADRAM, destacó el valor del espacio de intercambio: “Logramos una buena interacción con los asistentes, quienes compartieron sus experiencias. A partir de eso, se generan conclusiones colectivas muy enriquecedoras”.
La capacitación estuvo a cargo de los veterinarios Juan M. Apestegui, Juan Angel Apestegui y Santiago Príncipi, todos profesionales con experiencia en campos de la región. “Eso también aportó al enfoque práctico y contextualizado de la charla”, explicó Brisco.
Se prepara un tercer encuentro
El ciclo continuará con un tercer encuentro previsto para el próximo mes. Aún resta definir la fecha y el lugar, ya que el espacio utilizado en esta última ocasión quedó chico ante la gran convocatoria.
Según adelantó Noelia Continelli: “Estamos trabajando con una lista de necesidades expresadas por los propios protagonistas del campo. Esto nos permite orientar los contenidos de forma útil y concreta”.
Tanto desde INTA como desde APADRAM remarcaron la importancia de la difusión boca a boca entre los propios asistentes y el valor de generar espacios de capacitación accesibles y contextualizados, con el objetivo de contribuir a una ganadería más eficiente en la región.
Finalmente, Uriel Brisco agradeció a todos los que hacen posible estas instancias: “Esto es fruto del trabajo conjunto de INTA, APADRAM, los disertantes y, sobre todo, de los productores que confían, participan y forman parte activa de esta propuesta”.
Creado:
26 junio, 2025