Exitoso segundo encuentro del ciclo de capacitaciones 2025 organizado por INTA y APADRAM

El pasado martes se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de Capacitaciones 2025, una iniciativa conjunta entre INTA AER Malbrán y APADRAM, que tiene como objetivo fortalecer los saberes y prácticas del ámbito rural. La jornada contó con una gran participación de productores, empleados rurales y estudiantes, alcanzando un total de 65 asistentes.

Durante el desarrollo de la jornada, se abordó una temática clave para la ganadería regional: “Parto y atención del ternero recién nacido”. Según explicó la médica veterinaria Noelia Continelli, referente de INTA en la organización, la elección del tema no fue casual: “Es una problemática del día a día del pequeño productor, del empleado rural que trabaja directamente con los animales. Esa cercanía con la temática despertó mucho interés y generó una importante participación”.

Por su parte, Uriel Brisco, presidente de APADRAM, destacó el valor del espacio de intercambio: “Logramos una buena interacción con los asistentes, quienes compartieron sus experiencias. A partir de eso, se generan conclusiones colectivas muy enriquecedoras”.

La capacitación estuvo a cargo de los veterinarios Juan M. Apestegui, Juan Angel Apestegui y Santiago Príncipi, todos profesionales con experiencia en campos de la región. “Eso también aportó al enfoque práctico y contextualizado de la charla”, explicó Brisco.

Se prepara un tercer encuentro

El ciclo continuará con un tercer encuentro previsto para el próximo mes. Aún resta definir la fecha y el lugar, ya que el espacio utilizado en esta última ocasión quedó chico ante la gran convocatoria.

Según adelantó Noelia Continelli: “Estamos trabajando con una lista de necesidades expresadas por los propios protagonistas del campo. Esto nos permite orientar los contenidos de forma útil y concreta”.

Tanto desde INTA como desde APADRAM remarcaron la importancia de la difusión boca a boca entre los propios asistentes y el valor de generar espacios de capacitación accesibles y contextualizados, con el objetivo de contribuir a una ganadería más eficiente en la región.

Finalmente, Uriel Brisco agradeció a todos los que hacen posible estas instancias: “Esto es fruto del trabajo conjunto de INTA, APADRAM, los disertantes y, sobre todo, de los productores que confían, participan y forman parte activa de esta propuesta”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Colegio N° 5 «Fray Francisco de Victoria» invita a la tradicional Estudiantina sin alcohol 2025
El Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" se prepara para una nueva edición de s…
Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…