Prevención de incendios en maquinaria agrícola: «La vida no se recupera, el capital sí»

Entrevista a Gustavo Amaya, especialista en seguridad industrial y titular de Bandera Seguridad Industrial

En las zonas rurales del NOA, los incendios en maquinarias agrícolas —especialmente en cosechadoras— son un problema frecuente, con pérdidas totales en muchos casos. Las causas más comunes son el sobrecalentamiento, chispas del motor, acumulación de material inflamable, entre otros factores. La prevención se vuelve clave para proteger tanto la vida de los operarios como el capital de trabajo.

Para profundizar en esta problemática y conocer las mejores medidas de prevención, conversamos con Gustavo Amaya, Técnico en Higiene y Seguridad Industrial y responsable de Bandera Seguridad Industrial, empresa especializada en sistemas de protección contra incendios en el sector agropecuario.

—Gustavo, ¿cuáles son los factores más comunes que pueden originar un incendio en maquinaria agrícola?

—Los incendios pueden iniciarse por varias causas. En nuestra experiencia en campo, lo más frecuente es la acumulación de paja en el sector del escape, lo que produce sobrecalentamiento. También es común la rotura de mangueras de combustible, o fallas mecánicas como un bolillero frenado. Todo lo que genere fricción o esté relacionado con materiales inflamables puede derivar en un principio de incendio.

—¿Qué medidas básicas de prevención se pueden tomar para evitar estas situaciones?

—Lo principal es realizar un buen mantenimiento preventivo antes de salir a trabajar, especialmente en época de cosecha. Revisar mangueras, el sistema de escape y cualquier componente susceptible a sobrecalentarse o generar chispas. Además, es fundamental contar con un equipo contra incendios a bordo, preparado para actuar en los primeros segundos del incidente.

—¿Qué tipo de equipos contra incendio recomienda para estas maquinarias?

—Recomiendo extintores de agua con espuma, especialmente en formato manual, porque permiten al operario actuar de manera directa sobre el punto de inicio del fuego. En Bandera Seguridad Industrial trabajamos con la línea de equipos SEPAC, diseñados específicamente para maquinaria agrícola.

—Desde su experiencia, ¿qué resultados han observado en el uso de estos equipos en campo?

—Lo más importante es tener en claro que lo primero es la vida. Siempre instruimos a los operarios en nuestras capacitaciones que deben actuar solo si pueden hacerlo sin riesgo. Si el fuego ya se descontroló, no hay que acercarse. Los equipos están pensados para principios de incendio, no para fuegos avanzados. La maquinaria se puede reponer, la vida no.

—¿Cómo funciona el sistema que ustedes instalan en las máquinas?

—Es un sistema que permite atacar el fuego desde una distancia de hasta 15 metros. El equipo tiene un tanque de 60 litros con agua y espuma, presurizado con nitrógeno. A través de una manguera, el operario dirige el chorro pleno hacia el foco de incendio. Además de la instalación, nosotros capacitamos a los operarios para que sepan usarlo de forma correcta y segura.

Bandera Seguridad Industrial, ubicada en calle Acceso Saavedra 201, Ciudad de Bandera, se ha convertido en un referente regional en la prevención de incendios en el agro. Para consultas, se pueden comunicar al (03857) 67-50 58.

Más Noticias de hoy


Policiales
Grave episodio de violencia en Herrera: una joven denunció agresión de su pareja adolescente
Un nuevo hecho de violencia de género conmovió a la localidad de Herrera, departamento Avellan…
Noticias
El Municipio de Los Juríes Colabora en la Reconstrucción Clave de la Ruta Provincial N°7
La Municipalidad de Los Juríes está colaborando activamente en los trabajos de mejora de un tr…
Noticias
Featured Video Play Icon
«Sonrisas Santiagueñas»: 20 años cuidando la salud bucal de la infancia en Santiago del Estero
Con un enfoque integral, comunitario y educativo, el programa provincial “Sonrisas Santiagueña…
MiPago
Tipiro te espera: muy cerca, muy distinto y lleno de naturaleza
A solo 20 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero, se encuentra un paraíso natural que …
Deportes
Dieciocho carreras el turf de mañana
Este es el extenso y atractivo programa. Primera carrera, premio Día de la Agricultura Naci…
Política
Zamora reafirma su compromiso con la educación en Quimilí: avanza importante obra escolar
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, encabezó una jornada de trabajo en Casa …
MiPago
El Intendente Jairo Colaneri Destaca el Compromiso Cívico y Ambiental de los Jóvenes Bandereños
En una reciente serie de declaraciones, el intendente de Bandera, Jairo Colaneri, expresó …
Noticias
65 años del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”: una semana de celebraciones, reflexiones y compromiso con el futuro de la salud pública
El Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” celebró sus 65 años de vida con una intensa semana d…