Detectan nuevos desmontes ilegales en Santiago del Estero gracias a imágenes satelitales
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero detectó recientemente nuevos casos de desmonte ilegal en el departamento Taboada, mediante el uso del Sistema de Alerta Temprana de Deforestación (SAT), una herramienta que permite el monitoreo en tiempo real de los cambios en la cobertura boscosa.
Las imágenes satelitales revelaron movimientos sospechosos en varias parcelas rurales, lo que activó una serie de inspecciones presenciales por parte del cuerpo de fiscalización del organismo. En uno de los inmuebles identificados como 13-13-B, se constató un desmonte total no autorizado. En el terreno aún se encontraban restos vegetativos, lo que facilitó la verificación in situ de la infracción.
Este predio ya contaba con antecedentes administrativos por tareas de desarbustado realizadas sin autorización, por lo que esta reincidencia podría agravar las sanciones. Desde el organismo remarcaron la importancia de sancionar este tipo de prácticas que atentan contra la conservación del monte nativo.
En otro operativo paralelo, inspectores constataron actividades de extracción de leña destinada a la producción de carbón vegetal. Actualmente se está evaluando si dicha actividad cuenta con los permisos pertinentes o si se trata de otra infracción a la normativa ambiental vigente.
La Dirección General de Bosques y Fauna recordó que este tipo de intervenciones están reguladas por las leyes provinciales N° 6.841 y N° 6.942, que establecen criterios para el uso responsable del suelo y la preservación del ecosistema forestal.
Asimismo, destacaron que el sistema satelital SAT ha demostrado ser una herramienta clave para detectar de forma temprana los desmontes ilegales, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz por parte de las autoridades. El organismo anunció que se intensificarán los controles en todo el territorio provincial con el objetivo de frenar la deforestación no autorizada y preservar los recursos naturales de Santiago del Estero.
Creado:
20 mayo, 2025