Alarma en el agro por nuevo incendio de maquinaria en época de cosecha

Los siniestros de maquinaria agrícola se repiten cada año en época de cosecha y causan importantes pérdidas económicas. La justicia investiga el caso reciente en "La Guarida".

Un nuevo incendio en una maquinaria agrícola generó gran preocupación en la zona rural del departamento General Taboada. El hecho ocurrió en la tarde del sábado en la Estancia «La Guarida», ubicada a la vera de la Ruta 7, donde una máquina trilladora se incendió mientras realizaba tareas de recolección de soja.

Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas ni heridos, aunque la pérdida económica fue significativa, ya que la trilladora —clave para la cosecha— quedó prácticamente inutilizada.

Según informaron fuentes policiales, al lugar acudieron efectivos de la Comisaría Comunitaria N°48 de Los Juríes, quienes entrevistaron a Dante Javier Muller, de 48 años y domiciliado en barrio Jardín, quien manifestó ser el propietario de la máquina John Deere, afectada por un desperfecto mecánico que habría provocado el fuego.

El siniestro fue controlado rápidamente por los trabajadores rurales presentes en el lugar, y más tarde intervinieron los Bomberos Voluntarios de Los Juríes. La Fiscalía del Centro Judicial Añatuya solicitó la intervención de peritos para determinar con precisión el origen del fuego.

Un problema recurrente

Este tipo de incidentes no es aislado. En las últimas semanas también se registró un caso similar en la zona de Bandera, donde otra maquinaria agrícola resultó incendiada. Los incendios de cosechadoras y otros equipos son cada vez más frecuentes durante las intensas jornadas de recolección, debido al desgaste de las máquinas, las altas temperaturas, la acumulación de residuos vegetales y la falta de mantenimiento preventivo.

Desde el sector agropecuario se insiste en la necesidad de reforzar los controles técnicos de la maquinaria y capacitar al personal en protocolos de seguridad, ya que una falla mínima puede desencadenar una pérdida millonaria y poner en riesgo la vida de los trabajadores.

Además, autoridades locales y cuerpos de bomberos remarcan la importancia de contar con equipos de extinción en los campos y rutas rurales, sobre todo en esta época del año en que la cosecha se desarrolla a contrarreloj y en condiciones climáticas muchas veces extremas.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …