Alarma en el agro por nuevo incendio de maquinaria en época de cosecha

Los siniestros de maquinaria agrícola se repiten cada año en época de cosecha y causan importantes pérdidas económicas. La justicia investiga el caso reciente en "La Guarida".

Un nuevo incendio en una maquinaria agrícola generó gran preocupación en la zona rural del departamento General Taboada. El hecho ocurrió en la tarde del sábado en la Estancia «La Guarida», ubicada a la vera de la Ruta 7, donde una máquina trilladora se incendió mientras realizaba tareas de recolección de soja.

Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas ni heridos, aunque la pérdida económica fue significativa, ya que la trilladora —clave para la cosecha— quedó prácticamente inutilizada.

Según informaron fuentes policiales, al lugar acudieron efectivos de la Comisaría Comunitaria N°48 de Los Juríes, quienes entrevistaron a Dante Javier Muller, de 48 años y domiciliado en barrio Jardín, quien manifestó ser el propietario de la máquina John Deere, afectada por un desperfecto mecánico que habría provocado el fuego.

El siniestro fue controlado rápidamente por los trabajadores rurales presentes en el lugar, y más tarde intervinieron los Bomberos Voluntarios de Los Juríes. La Fiscalía del Centro Judicial Añatuya solicitó la intervención de peritos para determinar con precisión el origen del fuego.

Un problema recurrente

Este tipo de incidentes no es aislado. En las últimas semanas también se registró un caso similar en la zona de Bandera, donde otra maquinaria agrícola resultó incendiada. Los incendios de cosechadoras y otros equipos son cada vez más frecuentes durante las intensas jornadas de recolección, debido al desgaste de las máquinas, las altas temperaturas, la acumulación de residuos vegetales y la falta de mantenimiento preventivo.

Desde el sector agropecuario se insiste en la necesidad de reforzar los controles técnicos de la maquinaria y capacitar al personal en protocolos de seguridad, ya que una falla mínima puede desencadenar una pérdida millonaria y poner en riesgo la vida de los trabajadores.

Además, autoridades locales y cuerpos de bomberos remarcan la importancia de contar con equipos de extinción en los campos y rutas rurales, sobre todo en esta época del año en que la cosecha se desarrolla a contrarreloj y en condiciones climáticas muchas veces extremas.

Más Noticias de hoy


Noticias
Nediani inauguró el derivador vehicular de Av. Belgrano y Paul Harris
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inauguró una importante obra de…
Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…
MiPago
Exitosa apertura del VI° Congreso Internacional de Patrimonio, Historia y Turismo en Las Termas de Río Hondo
Con una destacada participación de referentes locales e internacionales, se llevó a cabo la ap…