Prorrogaron la emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia

Se extenderá por 12 meses, debido al evento climático de la sequía.

La Cámara de Diputados de la provincia ratificó esta tarde el decreto acuerdo remitido por el titular de Poder Ejecutivo, Dr. Gerardo Zamora, por el cual se prorroga la Emergencia y/o Desastre Agropecuario Provincial por Sequía por el término de 12 meses desde el 1 de febrero de 2023 hasta al 31 de enero de 2024.

En una nueva sesión ordinaria conducida por el vicegobernador y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, el parlamento santiagueño aprobó el despacho de la Comisión Mixta de Legislación General y Asuntos Constitucionales que establece: “Ratificase el decreto acuerdo emitido por el Poder Ejecutivo por el que se declara en estado de emergencia y/o desastre climático a todo el territorio de la provincia, afectado por la sequía”.

Asimismo, los legisladores aprobaron otro proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que exime de todos los tributos provinciales a la Sociedad del Conocimiento, Investigación, Innovación y Desarrollo del Estado.

Impulsado por el Bloque del Partido Justicialista, la Legislatura declaró de interés provincial la visita que realizó ayer el presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, quien junto con el gobernador Dr. Gerardo Zamora, la presidenta provisional del Senado, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora y los ministros nacionales de Educación, Jaime Perczyk y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron las obras de refacción, restauración, ampliación y puesta en valor de la Escuela del Centenario.

“La inauguración de estas obras representan un orgullo para la provincia y para el país. Como dijo el gobernador Zamora, de esto se trata el federalismo, de potenciar todo nuestro desarrollo productivo, turístico y educativo, con un presidente que nos acompaña, un gobierno nacional y la mayoría del pueblo argentino que quiere un país más justo, más solidario y más equitativo”, señalaron.

También impulsado por el Bloque del Partido Justicialista, los diputados declararon visitantes distinguidos a los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol que el próximo 28 de marzo jugará contra su par de Curazao en el Estadio Único Madre de Ciudades.

Otras de las declaraciones de interés provincial fueron por los actos por el Día Nacional del Militante Radical (12/03), en homenaje a la trayectoria y militancia del Dr. Raúl Alfonsín, ya que ese día es el aniversario de su natalicio. “Raúl Alfonsín significa para todos el “Padre de la Democracia” y fue un militante con mayúscula de la causa de su histórico partido”, remarcaron.

Durante la sesión, los legisladores recordaron que cada 7 de marzo se celebra el Día del Médico Santiagueño, instituido en conmemoración al natalicio del Dr. Ramón Carrillo, nacido un día como hoy, pero de 1906, quien fue padre del sanitarismo en nuestro país y artífice de una transformación sin precedentes en la salud pública.

En la oportunidad, se declaró de beneplácito el reconocimiento a la profesora Nora Beatriz Mercado por parte de la Unse, por lo que la legisladora recibió las felicitaciones de sus pares en el recinto.

Previo al Día de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo, el Presidente de la Legislatura saludó a todas las mujeres santiagueñas en esta fecha conmemorativa.

También se declaró de interés: la XCIV Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (9/03) en Termas de Río Hondo; los actos por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia (24/03) y el 15° aniversario del Estudio Superior de Arte Latinoamericano y el Ballet Folclórico Perfume de Carnaval.

Además: la participación del ballet folclórico “Perfume de Carnaval” en el 6° Encuentro de Etnia (31/03) en Brasil; las actividades a realizarse por el Día Mundial del Riñón (9/03); al Segundo Congreso Provincial de la Mujer “Mujeres en Tiempos de Amor Propio” (17/03); las jornadas por el Día de las Cardiopatías Congénitas.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…