La necesidad, promover y fortalecer al sector cooperativo agroalimentario en Santiago

Autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a los fines de trabajar en acciones conjuntas que beneficien a sector cooperativo agroalimentario de la provincia.

La reunión estuvo encabezada por el rector de la Unse, Héctor Paz; la vicerrectora, Marcela Juárez y el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, en representación de la Alta Casa de Estudios.

Además, participaron Ariel Baletbo, de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios; María del Lucero Glorio y Ariel Balletbó, de la Coordinación Nacional de Apoyo al Desarrollo Asociativo; junto a María Eva Salazar y Claudia Abalos, responsables territoriales para Santiago del Estero.

En ese marco, se trabajó sobre la participación de la Unse y de la Facultad de Humanidades de cara a la edición 2023 del Encuentro de Cooperativas Agroalimentarias, como una continuidad de las acciones conjuntas desarrolladas durante el último año.

Asimismo, durante la actividad se abordaron distintas iniciativas que busquen implementar políticas públicas que promuevan y fortalezcan al sector cooperativo agroalimentario de la provincia con un enfoque de sustentabilidad; así como también problemáticas y desafíos del sector.

Otro de los temas tratados fue la convocatoria del programa Agropyme, que financia capacitación y asistencia técnica para pequeños y medianos productores agroalimentarios; así como también temáticas relacionadas al agroturismo.

En tal sentido, Héctor Paz destacó que “el movimiento cooperativo repercute en muchísimas personas en toda la provincia” y en tal sentido consideró significativo la organización del encuentro al sostener que “es un aporte para lograr que el cooperativismo se convierta en una pieza clave en la economía, a través de la visión del desarrollo sostenible para todos”.

Por su parte, el decano de Humanidades recordó las acciones que ejecuta la Facultad a través de la carrera de Licenciatura de Cooperativismo y Mutualismo junto a instituciones provinciales y nacionales del sector.

Finalmente, Ledesma expresó que “es un momento propicio para desplegar la creatividad y aportar las mejores energías, para crear nuevos paradigmas que garanticen la justicia distributiva, la inclusión social plena, la paz y el desarrollo sustentable”.

Más Noticias de hoy


Campo
A través del ProHuerta surgieron nuevos vínculos entre Intendentes, Comisionados e INTA Añatuya
Tal como estaba programado, el martes último se concretó el lanzamiento de la temporada otoño …
Deportes
Se viene el gran campeonato de ciclismo del Sudeste
El domingo 2 de abril se concretará una gran movida ciclística en la “Capital de la Tradición”…
Deportes
Se viene la tercera fecha del C50 en Veteranos
Este lunes fue programada una nueva fecha del Torneo Apertura C50 de la Liga de Veteranos.El m…
Noticias
El Gobierno Municipal y el Ministerio de Salud trabajan intensamente en la campaña para evitar el dengue
Hace ya tres días que el Gobierno Municipal aportando personal y vehículos trabaja intensament…
Musicarte
El Parque del Encuentro de Santiago tendrá un festival de música y danza de mujeres
El próximo domingo 26 a partir de las 20 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro, …
Noticias
Ya tiene fecha el Congreso de Ciudades más importante del mundo que se hará en Santiago
Smart City Expo Santiago del Estero se celebrará el próximo 14, 15 y 16 de junio de 2023 en la…
MiPago
Gestionan una planta potabilizadora de ósmosis para el paraje Las Arenas
En el paraje Las Arenas (departamento Taboada) se planifica instalar una planta potabilizadora…
MiPago
La Dirección de Cultura y Deportes de Malbrán homenajeó a las mujeres en su día
Desde el área de Cultura y Deporte de la Comisión Municipal de Malbrán bajo la gestión del com…