Productor de Bandera diseño en su campo la copa del mundo
Rene Ponce Micino decidió utilizar la tecnología del agro para festejar la obtención de la tercera estrella
Rene Ponce Micino es un productor de la localidad de Bandera, en el departamento de Belgrano, que decidió utilizar la tecnología del agro para festejar la obtención de la tercera estrella

El 18 de diciembre de 2022 será una fecha inolvidable para los argentinos por la obtención de la Copa del Mundo de la FIFA ante Francia en el estadio Lusail, de Qatar. Esa euforia por volver a ver a la Argentina campeona llevó a que un gran número de productores agropecuarios e ingenieros agrónomos rindieran los respectivos homenajes por la tercera estrella. Algunos lo hicieron con el rostro de Lionel Messi, mientras que otros optaron por estampar el premio en los cultivos.
René Ponce Micino (35), un productor agropecuario de la localidad de Bandera, en el departamento de Belgrano, provincia de Santiago del Estero, fue uno de los “innovadores”, que decidió sembrar en un lote de maíz, con una tecnología de siembra variable, la Copa del Mundo, pero también lo hizo con rostro del capitán de la selección argentina. El tamaño de la Copa, que en este caso tiene la Estancia La Martona, es de 20 hectáreas.
“La idea de dibujar la Copa en un lote de maíz fue por homenaje a los campeones del mundo, que luego de tanto esfuerzo y sacrificio cumplieron el objetivo, y por el otro lado, es mostrar a la sociedad todo lo que se puede hacer con la tecnología que hay hoy en día en la agricultura argentina”, dijo Ponce Micino.
El productor explicó que dentro de esta tecnología se utiliza la siembra variable con satélites y drones con software para hacer las prescripciones según las características del suelo. “Estas herramientas nos permiten optimizar los diferentes recursos, como semillas y fertilizantes, para hacer un uso más eficiente de los ellos”, explicó.
Además, sostuvo que para darle forma a la Copa se manejaron dos densidades de siembra diferentes. “Esto permite que se vaya formando la figura de la Copa, el tamaño es aproximadamente de 18 hectáreas, dentro de un lote de 60 hectáreas”, detalló. Para hacer el diseño, indicó, tuvo un gasto promedio que se utiliza para sembrar una hectárea de maíz. “Teniendo en cuenta todos los insumos que se necesitan, hoy en día están alrededor de los US$800 por hectárea aproximadamente”, completó.
Fuente: La Nacion
Creado:
4 febrero, 2023