Controlan el manejo y conservación de bosque nativo en el departamento Alberdi

El sitio se corresponde a un territorio perteneciente a una comunidad campesina, ubicada en proximidades de Santos Lugares, Departamento Alberdi.

Los bosques nativos proveen servicios a la sociedad como son la regulación hídrica, la formación y conservación de suelos, la conservación de la biodiversidad, la fijación de carbono, la provisión de alimentos, agua, fuentes de energía, materiales de construcción o medicinas, la preservación y la defensa de la identidad cultural, entre otros.

Personal técnico y legal del Departamento de Bosques Nativos, de la Dirección Gral. De Bosques y Fauna, perteneciente al Ministerio de Producción de la Provincia de Santiago del Estero, realizó la visita a un plan de manejo de bosque nativo dentro del marco de la Ley N°26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”.

La característica comunitaria de los ecosistemas forestales provoca conflictos cuando un individuo o empresa, avalada o no por las autorizaciones que la misma ley prevé, trata de apropiarse de un bien o servicio que brinda o produce el bosque. Desde el punto de vista económico, muchas veces, el uso de un bien que produce el bosque, especialmente cuando no se aprovecha bajo normas de sostenibilidad, va en detrimento de los servicios que el ecosistema forestal brinda. Por ejemplo, el ingreso que una hectárea de soja le puede rendir a un productor, puede privar a una parte de la sociedad de mantener un reservorio de carbono o de la capacidad del bosque de ser regulador de agua en situaciones de extrema sequias o inundaciones. La ley, por lo tanto, tiende en definitiva a compensar, reparar y equilibrar estos desequilibrios que se dan en el plano social, ambiental y económico.

A partir de la aplicación de la ley, todas las provincias resolvieron con diferentes grados de participación sus OTBN y la ejecución de los fondos.

En este contexto, la tasa de desforestación disminuyó desde 0,94 % en 2007 a 0,34 % en 2015, cumpliéndose así, en menor o mayor grado, los objetivos centrales de la ley, especialmente el de regular el avance de la frontera agropecuaria y el cambio de uso del suelo.

El sitio se corresponde a un territorio perteneciente a una comunidad campesina, ubicada en proximidades de Santos Lugares, Departamento Alberdi.

Entre las distintas actividades financiadas se encuentra la adquisición de núcleos vivos e instalación de apiarios a fin de producir miel de tipo orgánica, apta para su exportación. Entre las especies identificadas se encuentran el Quebracho Blanco, Quebracho Colorado, Algarrobo Negro, Mistol, además de arbustivas de interés melifero, como el Atamisqui, Ancoche, Tuzca, Chañar, Brea, entre otras. La presencia del canal de la Patria (actualmente en revestimiento) permite el abastecimiento de agua para diferentes actividades productivas.

Más Noticias de hoy


Deportes
Unión y Juventud de Bandera se Prepara para el Torneo Clausura con Sueños de Federal
Bandera, Santiago del Estero – El Club Unión y Juventud de Bandera se alista para un nuevo des…
Policiales
Detenido en Bandera un Hombre con Orden de Aprehensión Vigente
Bandera, Santiago del Estero – En un procedimiento de rutina realizado en la jornada de ho…
Política
Dito D Andrea: un productor con vocación de servicio que busca transformar Matará
La ciudad de Matará vive un momento clave de cara a las próximas elecciones de comisionados mu…
Policiales
Dolor y luto en el fútbol zonal: La trágica muerte de Osvaldo «Ovita» Ulloa enluta a la región.
Una trágica noticia ha golpeado duramente al fútbol en la región de Añatuya, Herrera e Icaño. …
Política
Zamora impulsa una política de salud y educación de avanzada con el Hospital Universitario de Clínicas
En un movimiento que subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la sal…
Política
Fernanda Ledesma de Assefh: una mujer con vocación pública que busca transformar El Cuadrado
En un escenario electoral donde los vecinos de cada comunidad tienen la oportunidad de elegir …
Campo
Expo Bandera 2025: el corazón productivo del sudeste santiagueño late fuerte en la 36ª edición
En el sur santiagueño, donde la tierra se confunde con el horizonte y el trabajo del campo mar…
MiPago
Avanza la construcción en el Colegio Secundario Tristán Adrián Malbrán
El Comisionado Municipal de Malbrán, Prof. Julio Domínguez, visitó esta semana la obra en ejec…