Vicentin: Una de las mayores cerealeras del país en cesación de pagos

En Bandera hay preocupación por la planta desmotadora Bandera, de la firma Avellaneda S.A., perteneciente al Grupo Vicentin

Vicentin S.A.I.C, compañía agroindustrial argentina con 90 años de trayectoria ininterrumpida en el país informa que ha iniciado un proceso de reestructuración de pagos a partir de una situación de estrés financiero que afecta actualmente a la empresa.

Mientras tanto en la ciudad de Bandera hay preocupación por la planta desmotadora Bandera, de la firma Avellaneda S.A., perteneciente al Grupo Vicentin a esto también se suma la preocupación de múltiples operadores y productores que tienen cobros pendientes con Vicentín, esto es así a nivel nacional que invade al mercado de granos en todo el país.

La cesación de pagos del grupo Vicentín, comunicada extraoficialmente  a sus clientes, como una situación de “estrés financiero”, está causando una fuerte conmoción en el mercado de granos que actúa con eje en el Río Paraná, porque se trata de una de las principales exportadoras del rubro. 

Vicentin lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva en el país en los últimos 10 años, esas inversiones efectuadas en sus plantas de molienda, biodiesel, etanol y en los puertos para promover la logística operativa han tenido un correlato positivo en el aumento significativo de las toneladas de molienda y exportación pero se han visto negativamente afectadas por un contexto de crisis recurrentes, aumento de tasas de financiamiento, cierre de mercados y el incremento permanente del costo argentino.

“Estamos evaluando distintas alternativas y trabajando para poder cumplir los compromisos adquiridos, somos una empresa familiar que ha crecido y generado oportunidades a partir del apoyo de sus trabajadores,  proveedores y de las entidades financieras que en distintas etapas han acompañado y apoyado a la empresa, confiamos en continuar contando con ese apoyo para resolver de manera exitosa la circunstancia que nos toca transitar”.

La deuda con el banco Nación ascendería a $ 18.700 millones, equivalentes a US$ 350 millones. Otras entidades financieras públicas, como el Banco de Santa Fe, el de la Provincia de Buenos Aires y el Hipotecario también estarían muy afectadas. Se desconoce por estas horas a cuánto asciende el default comercial y los compromisos con bancos internacionales. En la mayoría de los casos, y los mayores montos, se trataría de créditos de corto plazo.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…
Noticias
El próximo 27 y 28 de junio se realizará en Las Termas el 2º Congreso de Neurología
El viernes 27 y sábado 28 de junio se realizará en Las Termas de Río Hondo el 2º Congreso de N…
Política
Zamora: Impulsamos una ley para coparticipar fondos retenidos «Defendemos los intereses federales»
El gobernador Gerardo Zamora comunicó este lunes un importante avance en la lucha por el feder…
Deportes
Histórica Jornada Hípica en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero
El Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero fue escenario de una jornada turfística histór…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para ser epicentro de innovación con la Smart City Expo 2025
Los próximos 25 y 26 de junio, Santiago del Estero volverá a posicionarse en el mapa global de…
Noticias
Santiago del Estero puede tener su campeona en Gran Hermano
En la recta final de Gran Hermano 2025, una santiagueña está dando pelea para hacer historia y…