Congreso del Gran Chaco Americano: Hoy finaliza el encuentro con grandes ponencias

Se trata de un encuentro de carácter regional que se realiza en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero.

Hasta este viernes 6 de octubre, se desarrolla en Santiago del Estero el “Cuarto Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: Territorio e Innovación”, convocado bajo el lema: Desafíos y disputas en la construcción y deconstrucción de sentidos.

Se trata de un encuentro de carácter regional que se realiza en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero, Argentina y es organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero (SCyT), la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Este acontecimiento es el resultado del trabajo colaborativo que se viene desarrollando entre las instituciones organizadoras en el marco del Convenio de Cooperación Técnica denominado “Sistema Integrado de Desarrollo Territorial”, y del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología (SICIyT).

Se propone abordar, las construcciones de sentido que se plantean como necesarias deconstruir incluso las que se consideran vigentes y legítimas, desde las cuales los actores sociales intervienen y demandan participación.

Alcance y fundamentos

Esta nueva edición del congreso intenta abordar cómo los cambios, que sabemos generan disputas y discusiones, se apoyan en representaciones, ideas y conceptos cuyos sentidos mismos necesitan revisión. Este podría ser el caso incluso de términos que damos por entendidos, como podrían ser territorio, innovación, comunidad, desarrollo, Estado, economía, planificación, subjetividad, identidad, entre otros; pero que sin duda afectan nuestro imaginario en la región, tanto a escala local como global.

Se trata de una invitación a descubrir cuáles son las representaciones que circulan y se imponen en nuestras prácticas, aquellas que requieren ser reorientadas, perdieron su vigencia y/o fueron sustituidas por otras.

De esta manera, promovemos interrogantes que permitan explicitar y debatir los sentidos que hoy se disputan en la región del Gran Chaco Americano, en todos los campos y disciplinas del conocimiento y la intervención estratégica. Es una oportunidad para que, desde diferentes paradigmas, perspectivas y experiencias, se presenten nuevos enfoques relacionados con los procesos económicos, culturales y políticos en la región.

Más Noticias de hoy


MiPago
Este es el cronograma de actos en honor a la Virgen de Loreto
La Municipalidad de la ciudad de Loreto, conjuntamente con autoridades del Santuario Nuestra S…
Musicarte
Se viene el debut de Buenos Vampiros en Santiago del Estero
En el marco de su gira por el NOA, la banda marplatense Buenos Vampiros se presentará este jue…
Noticias
´Avísame cuando llegues´, la muestra fotográfica que habla de un femicidio ocurrido en Santiago, en 1983
Este jueves 30 de noviembre a las 21 se inaugurará en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la c…
Musicarte
Una gran grilla artística tendrá el Festival Sustentable “Encuentro en el Parque”
Este fin de semana, vuelve a Santiago del Estero con su segunda edición, el Festival Sustentab…
Noticias
Lanzarán en Santiago una Campaña de Prevención de Ceguera por Diabetes
El viernes 1 de diciembre de 2023, el Hospital Oftalmológico Demaría se adhiere…
Política
Zamora: “Queremos gobernabilidad para el país y que al nuevo presidente le vaya bien”
Los gobernadores del peronismo, incluido el mandatario de nuestra provincia, Gerardo Zamora, p…
Deportes
Básquet: Unión y Juventud clasifico segundo en la fase regular del torneo pre federal zona norte 5
Después de una exitosa campaña el equipo representante de la Ciudad de bandera, logro clasific…
Noticias
Rescate y liberación de aguará guazú en el Parque Provincial Copo
El personal de la Subdirección de Áreas Protegidas fue informado acerca de la presencia de un …