Quimili: Joven delata millonario robo de agroquímicos y desata operativos en la región
Un robo millonario de agroquímicos en Quimilí, departamento Moreno, quedó al descubierto tras la revelación de una joven que, en medio de una discusión con su pareja, decidió informar a los afectados sobre la maniobra delictiva. Como resultado, se realizaron múltiples allanamientos, hubo un detenido y dos sospechosos continúan prófugos.
Los operativos se extendieron a lo largo del día y fueron llevados a cabo por la Policía de Robos y Hurtos. En total, se efectuaron cinco allanamientos en distintas localidades, logrando la captura de Jorge Hernán Carabajal, mientras que los otros dos implicados, identificados como «Kevin» y «Yiyo» Cáceres, lograron evadir a las autoridades.
El caso salió a la luz la semana pasada, cuando la fiscal Luján González Garay recibió una denuncia formulada por Manuel Monedero, dueño del campo de donde se habrían sustraído los productos. La denuncia fue impulsada tras el llamado de una empleada que fue alertada por la pareja de Carabajal, quien, en un arranque de enojo, decidió contarle la maniobra.
Según la información proporcionada, Carabajal y un cómplice conocido como Wilson habrían estado robando productos agroquímicos y vendiéndolos a un hombre identificado como «Javier». Aunque no se especificó si los hurtos ocurrieron en el galpón o durante las aplicaciones en el campo, se estima que el valor de lo sustraído asciende a aproximadamente 10.000 dólares, incluyendo insecticidas, herbicidas y otros productos.
Una investigación que expone un negocio ilícito
Las averiguaciones posteriores revelaron que este no era un hecho aislado, sino que formaba parte de una red delictiva mucho más amplia, con operaciones en los departamentos de Moreno, Avellaneda, General Taboada y Aguirre. Los indicios apuntan a que «Yiyo» Cáceres jugaba un papel clave en la comercialización de los agroquímicos robados.
El Juez de Control y Garantías, Héctor Salomón, ordenó los allanamientos correspondientes, que arrojaron diversos resultados:
- En la vivienda de «Yiyo» Cáceres, ubicada en la zona rural de Los Juríes, se secuestraron varios envases de agroquímicos, aunque el sospechoso no fue hallado en el lugar.
- En la zona de Pozo del Toba, se logró la detención de Jorge Hernán Carabajal, aunque no se encontraron productos en su poder.
- En El Colorado, donde residiría Kevin, los operativos no dieron con evidencia relevante.
- En un predio cercano a la Ruta Nacional Nº 89, donde Kevin almacenaba su maquinaria, tampoco se hallaron productos sustraídos.
Mientras tanto, la Justicia rechazó un pedido de eximición de prisión solicitado para Kevin, lo que lo obligó a desaparecer de sus lugares habituales.
La ruta del «veneno barato» y su destino
Según fuentes de la investigación, la fiscal González Garay sigue de cerca la posible conexión con compradores de la provincia del Chaco, donde estos agroquímicos podrían haber sido comercializados a precios considerablemente bajos. Se sospecha que «Yiyo» Cáceres, con una red bien establecida, era el nexo entre los autores del robo y los compradores finales.
La fiscalía planea indagar a Carabajal en las próximas horas con la expectativa de obtener información clave sobre el circuito de comercialización y los posibles involucrados en esta trama delictiva.
Las autoridades continúan con los operativos en la región, mientras que la captura de los prófugos sigue siendo una prioridad.
Creado:
12 marzo, 2025