la UNSE entregó certificados a promotores de ODS
Esta semana en la UNSE, se realizó el acto de cierre del ciclo de formación “Promotoras y Promotores de ODS-UNSE” con la entrega de certificados a quienes realizaron todos los seminarios que formaron parte de esta propuesta.
Presidieron el acto, el rector de la UNSE, Héctor Rubén Paz; la vicerrectora Marcela Juárez y la coordinadora del Programa UNSE Verde, Nancy Giannuzzo.
El ciclo estuvo destinado a la comunidad en general y se enmarcó en la convocatoria “Universidades sostenibles” de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Los temas abordados en los seminarios fueron: “El desarrollo sostenible y los ODS”, “Educación de calidad”, “Los ODS relacionados a ´Salud y Bienestar”, “Los ODS del planeta” y, por último, “La responsabilidad social y los ODS”
Recordamos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales, adoptados por los países miembros de las Naciones Unidas en 2015. Representan un llamado a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta de la degradación y la acción urgente ante el cambio climático, y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Estos objetivos forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y buscan abordar los desafíos globales más apremiantes.
En ese sentido, el Rector de la UNSE destacó la labor del Programa de Gestión Ambiental UNSE Verde, creado por el Consejo Superior de la Universidad y que próximamente cumple 5 años de labor.
Por su parte, Nancy Giannuzzo hizo referencia a labor colaborativa de los 5 años de trabajo del Programa UNSE verde y explicó la importancia de quienes se capacitaron como promotores, el rol de la universidad y los compromisos individuales y colectivos que deben seguir promoviéndose para llegar a los objetivos que se buscan.
Creado:
6 junio, 2025