La UNSE exhibirá en una doble jornada su producción científica y tecnológica

El 28 de septiembre y el viernes 4 de octubre se llevarán a cabo las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024 «La ciencia que hacemos para la provincia que queremos», organizadas por la Secretaría de Ciencia y Técnica y el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE, con el propósito de promover la interdisciplinariedad de la investigación científica y tecnológica, así como divulgar en la comunidad santiagueña las investigaciones que se desarrollan en la UNSE.


La participación es sin costo y abierta a toda la comunidad.
El primer día, 28 de septiembre, las actividades se concentrarán en la Plaza Libertad de 8 a 13. Los/as investigadoras interactuarán con la comunidad santiagueña a través de los stands que se ubicarán sobre calle 24 de Septiembre. Se expondrán demostraciones de productos desarrollados, así como experiencias con instrumental y equipamientos. En los stands estarán los grupos de investigación de todas las Facultades de la UNSE y los institutos de doble dependencia UNSE – CONICET, representantes de diferentes disciplinas que incluyen entre otras: Salud, Tecnología, Arqueología, Estudios Sociales, Genero, Biología, Microbiología y Nanotecnología.
Habrá actividades interactivas para niños y niñas, estudiantes de primaria y secundaria y público en general.


El segundo día de la jornada, 4 de octubre, de 8 a 18, las actividades se desarrollarán en el pabellón Espacio Bienestar, de la sede Central de la UNSE. El programa de este día incluye actividades de diverso tipo, tales como conferencias a cargo de destacados investigadores locales y nacionales, mesas paneles sobre temáticas relevantes, exposición de posters de proyectos de investigación.
En el acto inaugural central que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad, a las 9, se brindará homenaje a investigadores de las Facultades, en virtud a su trayectoria y aportes al desarrollo científico-tecnológico. Ellos son: Beatriz López (Facultad de Agronomía y Agroindustrias), Natividad Nassif (Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud), Dante Fiorentino (Facultad de Ciencias Forestales) y Lucrecia Galván (Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías).


Conferencias
• “El impacto de la inteligencia artificial en la investigación científica”, a cargo del Dr. Diego Martínez, de la Universidad Nacional del Sur.
• “La investigación científica y tecnológica en la UNSE”, a cargo de la Dra. Susana Herrera, secretaria de Ciencia y Técnica.
• “La ética en la investigación científica en la UNSE: CEI y CICUA”, a cargo del Dr. Melchor Luque, Esp. Isabel Velázquez y Médico Vet. David Di Lullo.
Mesas paneles
• «Agua: Desafíos Globales y Acciones Locales»: Karina Rondano; Ing. Jorge Prieto; Villarroya; Ing. Rocío Carreras; Dra. Verónica Paz Zanini
• «La Educación Superior hoy: Desafíos y oportunidades para la Universidad»: Lic. Esp. Saritha Figueroa; Esp. Lic. Francisco Muratore; Prof. Ana Castiglione
• “Salud Mental: la otra cara de la moneda”: Graciela Burgos; Eduardo Landriel; Paula Andrea Ledesma; Mariano Anival Chávez
• “Enfoque multidisciplinario a la problemática de la alimentación contemporánea”: Daniela García; Cristian Jara
• “El hábitat en disputa: conceptos y aportes para la sustentabilidad”: Arq. Ana Garay; Dra. Arq. Gabriela Giuliano; Ing. Facundo Moya
• “Historia y prácticas culturales en los territorios”: Dr. Carlos Bonetti; Manuel Oscar Palacio
Posters: aproximadamente 120 equipos de investigación, pertenecientes a las Facultades, Escuela para la Innovación Educativa y a los institutos de doble dependencia UNSE-CONICET, expondrán los posters en los que será posible conocer la multiplicidad de temas y áreas en los que se desarrollan investigaciones en la universidad. Los mismos estarán expuestos en el Pabellón Espacio Bienestar.

Más Noticias de hoy


Deportes
Cuatro patinadoras de Selva representarán a Santiago del Estero en el Regional de Salta​
Cuatro jóvenes patinadoras, entrenadas por la técnica nacional Micaela Piasenzotto, han sido s…
Noticias
Pascua de Resurrección: la luz que nos llama a renacer y construir esperanza
En este Domingo de Pascua, la fe cristiana celebra su mensaje más poderoso: la Resurrección. U…
Campo
El agro sale a vender con fuerza y los accesos a los puertos se colapsan
Pese a algunas dificultades logísticas por las recientes lluvias, y a la vez acicateado por la…
Política
«Tormenta de dólares»: la estrategia del Gobierno para llevar el dólar a $1.000 y contener la inflación
Con el objetivo de frenar la inflación y estabilizar la economía, el Gobierno nacional puso en…
Política
Zamora inaugurará el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente en Forres y entregará viviendas sociales
Este lunes 21 de abril, el gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, encabezará una jorn…
Deportes
El Team Schiel compitió en el “Bestia Fighting Championship” en Villa Carlos Paz
El pasado sábado 12 de abril, un grupo de atletas de la región participó con destacadas actuac…
MiPago
Añatuya rugió con pasión en su Moto Encuentro nacional
Añatuya, la "Capital de la Tradición", vibró este fin de semana al ritmo de los motores en el …
Deportes
El Freedom Battle: una disciplina que gana cada vez más adeptos en Santiago del Estero
El Nodo Tecnológico volvió a ser escenario de una de las competencias más impactantes del cale…