Investigadores santiagueños estudian sobre enfermedades infecciosas y la creación de drogas efectivas

Investigadores/as de CONICET- UNSE (IMSaTeD) estudian enfermedades parasitarias en animales y humanos.

Investigadores/as de CONICET- UNSE (IMSaTeD) estudian enfermedades parasitarias en animales y humanos, con especial énfasis en las enfermedades intestinales y de transmisión sexual. Además, avanzan en el desarrollo de un kit de detección y en la creación de drogas antiparasitarias efectivas.

El proyecto llamado “Avances en el control y tratamiento de enfermedades parasitarias” está encabezado por el Dr. Fernando Rivero, especialista en Parasitología y docente e investigador adjunto del Conicet y cuenta con un equipo interdisciplinario de expertos de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, y la Facultad de Ciencias Médicas. El equipo completo perteneciente al Laboratorio de Biología Molecular, Inmunología y Microbiología (LaBIM) está conformado por Med. Vet. David Di Lullo; Dr. Melchor Emilio Luque; Dra. Maria Belén Rivero; Dra. Maria Eugenia Abdala; Dr. Pedro Gabriel; Carranza; Tec. Bruno Elías Luna; Dra. Bibiana Julieta Volta; Lic. Lucia Alejandra López (Becaria doctoral); Lic. Ornella Poggi; y los estudiantes Yerena Krat, Morena Chara, David Maldonado; Sofia García y Matías Diosquez.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las enfermedades desatendidas son un conjunto de enfermedades infecciosas, muchas de ellas parasitarias, que afectan principalmente a las poblaciones con menos recursos y con un limitado acceso a los servicios de salud; aunque no excluyente a grandes centros urbanos.

El Dr. Rivero advierte que el principal problema a la hora de detectar estas enfermedades se debe a que están erróneamente cargadas de estigma; y además su baja rentabilidad hace que se vean postergadas en las prioridades de la industria biomédica y reciban poca atención.

El proyecto de investigación aborda enfermedades entero-parasitarias causadas por protozoarios que afectan el tracto digestivo, así como enfermedades de transmisión sexual; esto incluye la trichomoniasis, una infección de transmisión sexual (ITS) en humanos provocada por el protozoo Trichomonas vaginalis, y la tricomonosis bovina, una enfermedad de transmisión sexual en el ganado causada por el parásito Tritrichomonas foetus. Estas afecciones pueden provocar trastornos fisiológicos, pérdida de preñez, abortos espontáneos y enfermedades inflamatorias, entre otras consecuencias

El objetivo de este proyecto es desarrollar nuevos métodos de diagnóstico que sean de fácil aplicación para personas sin formación especializada y, en el futuro, diseñar estrategias similares a las pruebas de embarazo. En ese sentido, en una segunda instancia se busca desarrollar métodos terapéuticos como drogas antiparasitarias y/o diseño de vacunas para el tratamiento adecuado de la infección.

Enfoque integral

En este contexto, el equipo de investigación estudia las enfermedades parasitarias tanto en humanos como en animales, aplicando el concepto de «Una Salud». Este enfoque integra la salud animal y humana como una sola, ya que los animales pueden transmitir parásitos a los humanos y viceversa, como se evidenció en otras enfermedades como lo ocurrido en la pandemia del coronavirus SARS-CoV2. “Esta perspectiva es clave para abordar las enfermedades infecciosas desde su raíz”, señaló.

Este proyecto se está llevando a cabo con la colaboración de otros laboratorios e instituciones, a través de una convocatoria conjunta con el Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, dirigido por la Dra. Andrea Gamarnik (Instituto que desarrolló el primer test serológico del país para el coronavirus SARS-CoV-2), y el nodo IBS Iguazú(CONICET-Misiones). Se está transitando por diferentes fases. Una vez completadas estas pruebas, se podrá patentar y transferir a la sociedad.

Fuente y más información disponible en https://www.unse.edu.ar/

Más Noticias de hoy


MiPago
La Banda recupera un edificio histórico con la renovación de la Escuela Técnica N° 2
En un acto encabezado por el gobernador Gerardo Zamora, la ciudad de La Banda celebró la remod…
Noticias
Municipio añatuyense interviene para garantizar la seguridad tras las lluvias
Ante los daños causados por las intensas lluvias recientes, el intendente Julio Castro dispuso…
Noticias
Atención Automovilistas: Precaución en Ruta 34 por aumento de caudal en desvío
Vialidad Nacional informa a los conductores que se solicita circular con extrema precaución en…
MiPago
Cambio de Dirección en el Hospital Distrital Eliseo Ogallar de Bandera
Esta mañana, el Hospital Distrital Eliseo Ogallar de la ciudad de Bandera dio la bienvenida al…
Noticias
Grave situación en Herrera tras las intensas lluvias: autoridades brindan asistencia a las familias afectadas
La localidad de Herrera se encuentra en una situación crítica tras las intensas lluvias regist…
Noticias
Cronograma de pago de sueldos para la administración pública provincial
El Ministerio de Economía de la provincia informa que este jueves 27 y viernes 28 de marzo se …
MiPago
Cuaresma en Selva: un camino de fe y esperanza
La Parroquia María Auxiliadora de Selva, bajo la coordinación de Reina Góngora, dio inicio al …
Noticias
Zamora apuesta al futuro con la renovación de la Escuela Técnica Nº 2 en La Banda
El gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración de la remodelación, ampliación y puesta …