La Justicia santiagueña estuvo presente en la reunión de la Junta Federal de Cortes

Autoridades del Poder Judicial de Santiago del Estero estuvieron presentes en la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), que se desarrolló en el Museum del Complejo Cultural de la Fundación Urunday, ubicado en la provincia de Chaco.

En representación de la Justicia santiagueña asistieron el presidente del máximo tribunal local, Dr. Federico López Alzogaray y el vicepresidente primero, Dr. Eduardo Llugdar.

Siguiendo el orden del día, los participantes expusieron el estado de la situación institucional de cada jurisdicción y se trataron otras cuestiones inherentes al funcionamiento de la entidad.

Por otra parte, se procedió a la renovación de autoridades para el período 2024-2026, ocasión en que la Dra. Emilia María Valle (Chaco) fue electa por unanimidad como presidente, quien será secundada como vicepresidente por el Dr. Fabián Vittar (Salta) y Adriana García Nieto (San Juan), en el cargo de secretaria.

Cabe señalar que este organismo es una entidad federal que nuclea a todos los miembros en ejercicio de las Cortes Supremas y Superiores Tribunales de Justicia de todo el país, congregando así a los ministros de los Poderes Judiciales provinciales.

Debe consignarse que la Junta Federal de Cortes impulsa la capacitación permanente de quienes integran los Poderes Judiciales, a través de una red de colaboración y comunicación entre escuelas y centros de formación nucleados en el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR).

Asimismo, desarrolla sus actividades a través de múltiples foros: Administración y Superintendencia, Estadísticos, Planificación Estratégica Consensuada, Arquitectos, Ceremonial y Protocolo, Relatores, Biblioteca y Jurisprudencia, Médicos Forenses, Comunicación y Prensa, Recursos Humanos, Penal Adolescente Juvenil, informáticos, Oficina de Gestión Judicial y Mediación.

La participación de los vocales de la Justicia provincial, en las actividades programadas por el organismo, es sistemática y es la manera concreta de fortalecer la Interinstitucionalidad que impulsa el STJ, tanto a nivel local como nacional.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Banda brilló en Jesús María con sus grandes exponentes del folklore
En la noche de ayer, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vivió una jornada …
Noticias
Santiago del Estero buscará el Récord Guinness con la «Tortilla a la Parrilla más grande del mundo»
El próximo sábado 18 de enero de 2025, la Granja Estilo Campo, ubicada en La Abrita, departame…
MiPago
Santiago se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, servicio de bicicletas eléctricas en «Santiago es tu Río»
Santiago del Estero se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, y ahora lo …
Noticias
Vientos huracanados y lluvias torrenciales: Emergencia meteorológica en varias provincias
Un temporal de gran magnitud azota diversas regiones del país, generando alerta entre las auto…
MiPago
Los Juríes recibió con emoción y fe a las imágenes peregrinas
Los Juríes vivió una jornada cargada de emoción y esperanza con la llegada de las imágenes per…
Deportes
Un fin de semana a puro fútbol veterano “El Torneo C41 tiene a sus finalistas”
La Liga de Veteranos vivirá un fin de semana inolvidable con la definición del Torneo C41 “Hom…
Noticias
La Banda informa sobre su servicio gratuito de psicología
En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión”, que se conmemora cada 13 de ene…
Política
La Banda avanza en la transformación de sus calles: Nediani supervisa obras en barrios
El intendente Roger Nediani continúa demostrando su compromiso con mejorar la calidad de vida …