Referentes de epidemiología se capacitan para la vigilancia de eventos de salud en toda la provincia

En la sede de la cartera sanitaria, se realizó la Jornada Provincial de Referentes de Vigilancia Epidemiológica, encabezada por la responsable de la Secretaría Técnica de Epidemiología, Florencia Coronel, los directores del CEAMM, Marcelo Ovejero y de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, y las directoras de APS, Martha Tarchini y del Interior, Graciela Alzogaray.


Participaron los referentes de vigilancia epidemiológica con que cuenta cada centro de salud a nivel local, postas, UPAS y Hospitales, que fueron formalizados y capacitados para la notificación obligatoria y oportuna, como tiene que ser en epidemiología de los 151 eventos de notificación obligatoria, como enfermedades inmunoprevenibles, vectoriales y otros eventos como accidentes e intento de suicidios.


“La función de estos referentes es vigilar el estado de salud de su población a cargo, es decir estar en alerta constante, para notificar inmediatamente todas las situaciones de salud, dentro de los eventos que están bajo la normativa de notificación obligatoria, para poder tomar medidas de acción oportunas en cada uno de los lugares. Esto siempre en conjunto con el Ministerio de la Provincia y con el Ministerio de Salud de la Nación”, explicó Florencia Coronel.


La vigilancia epidemiológica es un proceso continuo de generación de información sobre los 151 eventos de notificación. Este proceso permite la implementación de medidas de promoción de la salud y de prevención y control de estos eventos.


Los datos que se notifican disparan una alerta a nivel provincial y también al nivel nacional, para tomar las medidas oportunas de acción a fin de frenar o bloquear alguna patología infecciosas, de ser necesario; por ejemplo casos de meningitis, un sarampión o dengue.


Durante el encuentro se ratificó la importancia de que funcione el sistema de notificación a nivel local que tiene que informar al Ministerio de Salud de la Provincia y de la Nación para lograr la anticipación a cualquier brote, pensar en futuras medidas de prevención según las patologías y los eventos que estén sucediendo.

Más Noticias de hoy


Política
Senado en sesión clave: con apoyo santiagueño, se debaten leyes urgentes pese a la oposición del oficialismo
Este miércoles, el Senado de la Nación logró conformar el quorum necesario para sesionar, a pe…
Deportes
Orgullo fernandense: Maxi Saravia conquistó cuatro medallas de oro en el Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF en Ecuador
El joven taekwondista Maximiliano Saravia, oriundo de la ciudad de Fernández, brilló en la II …
Política
Fernando Bernasconi: Una Gestión con Hechos Concretos y Mirada al Futuro en Sumampa
En un discurso que combinó contenido político con una notable cercanía a la comunidad, el inte…
Política
Los gobernadores del interior se plantan: se profundiza la fractura con el Gobierno nacional
En un escenario cada vez más tensionado, los gobernadores del interior del país, con fuerte pr…
Policiales
Dolor en Campo Toledo: profundo pesar por la muerte del director de una escuelita rural
Una profunda consternación envuelve al pequeño paraje de Campo Toledo, en el sudeste santiague…
Noticias
Featured Video Play Icon
Cuando la atención al cliente se convierte en noticia, Babel Viajes y el video que emocionó
En una jornada caótica para miles de viajeros argentinos, marcada por la cancelación de vuelos…
Política
Se desploma la imagen de Milei en Córdoba mientras La Libertad Avanza lanza una ofensiva territorial en Santiago del Estero
En un contexto de creciente descontento social y deterioro económico, la imagen del presidente…
MiPago
Acto en la Plaza Libertad por el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina
El gobernador Gerardo Zamora presidió este miércoles 9 de julio el acto por el 209° Aniversari…