Referentes de epidemiología se capacitan para la vigilancia de eventos de salud en toda la provincia

En la sede de la cartera sanitaria, se realizó la Jornada Provincial de Referentes de Vigilancia Epidemiológica, encabezada por la responsable de la Secretaría Técnica de Epidemiología, Florencia Coronel, los directores del CEAMM, Marcelo Ovejero y de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, y las directoras de APS, Martha Tarchini y del Interior, Graciela Alzogaray.


Participaron los referentes de vigilancia epidemiológica con que cuenta cada centro de salud a nivel local, postas, UPAS y Hospitales, que fueron formalizados y capacitados para la notificación obligatoria y oportuna, como tiene que ser en epidemiología de los 151 eventos de notificación obligatoria, como enfermedades inmunoprevenibles, vectoriales y otros eventos como accidentes e intento de suicidios.


“La función de estos referentes es vigilar el estado de salud de su población a cargo, es decir estar en alerta constante, para notificar inmediatamente todas las situaciones de salud, dentro de los eventos que están bajo la normativa de notificación obligatoria, para poder tomar medidas de acción oportunas en cada uno de los lugares. Esto siempre en conjunto con el Ministerio de la Provincia y con el Ministerio de Salud de la Nación”, explicó Florencia Coronel.


La vigilancia epidemiológica es un proceso continuo de generación de información sobre los 151 eventos de notificación. Este proceso permite la implementación de medidas de promoción de la salud y de prevención y control de estos eventos.


Los datos que se notifican disparan una alerta a nivel provincial y también al nivel nacional, para tomar las medidas oportunas de acción a fin de frenar o bloquear alguna patología infecciosas, de ser necesario; por ejemplo casos de meningitis, un sarampión o dengue.


Durante el encuentro se ratificó la importancia de que funcione el sistema de notificación a nivel local que tiene que informar al Ministerio de Salud de la Provincia y de la Nación para lograr la anticipación a cualquier brote, pensar en futuras medidas de prevención según las patologías y los eventos que estén sucediendo.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Una gran grilla artística tendrá el Festival Sustentable “Encuentro en el Parque”
Este fin de semana, vuelve a Santiago del Estero con su segunda edición, el Festival Sustentab…
Noticias
Lanzarán en Santiago una Campaña de Prevención de Ceguera por Diabetes
El viernes 1 de diciembre de 2023, el Hospital Oftalmológico Demaría se adhiere…
Política
Zamora: “Queremos gobernabilidad para el país y que al nuevo presidente le vaya bien”
Los gobernadores del peronismo, incluido el mandatario de nuestra provincia, Gerardo Zamora, p…
Deportes
Básquet: Unión y Juventud clasifico segundo en la fase regular del torneo pre federal zona norte 5
Después de una exitosa campaña el equipo representante de la Ciudad de bandera, logro clasific…
Noticias
Rescate y liberación de aguará guazú en el Parque Provincial Copo
El personal de la Subdirección de Áreas Protegidas fue informado acerca de la presencia de un …
MiPago
Selva: Escuela de Capacitación N° 11 realizó muestra anual
La Escuela de Formación Profesional y Capacitación Laboral N° 11 “Tristán Malbrán” realizó la …
Policiales
Milagro en Añatuya: una avioneta cayó cerca de una vivienda y no hubo heridos
El accidente se registró en la jornada de este lunes en el barrio Campo Rosso, de la ciudad de…
Noticias
Una lampalagua se trepó en una combi que llevaba un grupo de mujeres
Un insólito hecho ocasionó temor entre un grupo de mujeres que viajaba en un transporte desde …