La universidad de Humanidades abrió un curso de posgrado online con participantes de diversas provincias

Con la participación de más de 60 profesionales de diversos puntos del país, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse abrió un curso de posgrado online, a cargo del De. Humberto Tomasino, prestigioso docente uruguayo. 

Titulado “Hacia la Curricularización de la extensión: sus abordajes desde Extensión Crítica y la Investigación Acción Participativa”, el curso dictado por el equipo docente que lo completan Marta Gutiérrez, Ulises Barbieri y Alejandrina Belón, de la Facultad de Humanidades, estuvo destinado a docentes, egresados y estudiantes vinculados a proyectos de extensión.

La apertura de la propuesta de formación estuvo a cargo del decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y la vicedecana, Sandra Moreira, quienes estuvieron acompañados por miembros del Equipo de Gestión que conduce la facultad.

En ese marco, el decano detalló que “esta propuesta surge a partir de la necesidad de la comunidad universitaria de reconocer los procesos de prácticas extensionistas de docentes y estudiantes desde la perspectiva de la Extensión Crítica e Integralidad y sus abordajes desde la Investigación y Acción Participativa”.

Además, puso de relieve que “la extensión universitaria es una función esencial de las instituciones educativas superiores, necesarias para la vinculación con la sociedad en general, al contribuir al desarrollo social y humano”, al tiempo que destacó “la importancia de contar en el equipo docente con un profesional como Humberto Tomasino”.

Cabe señalar que Tommasino cuenta con una Maestría en Extensión Rural en la Universidad Federal de Santa María, Brasil; y es, además, Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad Federal de Paraná, Brasil.

Durante su recorrido por la gestión universitaria fue Pro Rector de Extensión de la Universidad de la República (2006-2014) y presidente de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (2007-2009), además de expositor en Congresos de diversos países en toda Latinoamérica y el Caribe.

Más Noticias de hoy


Deportes
 Unión y Juventud arranca con un sólido triunfo en el torneo del Noroeste Santafecino
En una jornada marcada por la emoción y el fervor de los aficionados, Unión y Juventud logró u…
Musicarte
Emotivo homenaje a Leo Dan en Estación Atamisqui
En la Escuela N° 163 Provincia de Corrientes de la localidad de Estación Atamisqui, en el depa…
Política
Sanciones de EE.UU. a Cristina Kirchner y Julio De Vido por corrupción: prohibición de ingreso y respuesta de la expresidenta
Según el secretario de Estado, Marco Rubio, Kirchner y De Vido "abusaron de sus posiciones al …
Política
Se lanzó la campaña de vacunación antigripal 2025 desde el IPRI
Con la llegada del otoño, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero, encabezado por la min…
Política
La intendente Fuentes recibió al director de Sustentabilidad sin Fronteras
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, recibió en el Salón de Acuerdos la visita del…
Musicarte
La Banda se une a la memoria con un vibrante festival cultural y vigilia
La ciudad de La Banda se prepara para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y…
Noticias
Exitosa jornada de Salud Femenina «Nos Vestimos de Violeta» en el CAMM N° 4
En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría de Salud municipal, bajo la gestión del intende…
Policiales
Accidente en Ruta 92: Conductor de Añatuya excarcelado tras pago de fianza
El domingo pasado, se produjo un accidente de tránsito en la Ruta 92, cerca de Añatuya, que re…