El santiagueño Agustín Kurán es finalista del Prix Baron B, el concurso más importante de alta cocina
Conocé al chef que trabaja en Santiago del Estero con una cocina regenerativa de triple impacto y que tiene al cabrito como protagonista principal.
El chef del restaurante Amasijo, ubicado en la capital de Santiago del Estero, presentó su proyecto gastronómico integral en el Prix Baron B 2023. Se basa en el triple impacto: social, cultural y ambiental.
Rescata saberes ancestrales, inventa herramientas para recuperar técnicas olvidadas y trabaja especialmente con las mujeres productoras de su provincia.
Agustín Kuran y Florencia Nieva -cocineros y pareja- construyeron la propuesta de su restaurante en la capital de Santiago del Estero, en 2014. Ahora, fueron seleccionados entre los tres finalistas del Prix Baron B 2023, junto a “Ánima”, de Río Negro, y “Bajo Llave 929”, de Entre Ríos. “Ya eso es un logro enorme para nosotros, es un reconocimiento muy importante”, contó Agustín para el sitio Vinómanos, sitio especializado en vinos y gastronomía gourmet.
Cómo diseñó el plato para el Prix Baron B
El plato que Kuran presentó para concursar tiene al cabrito como protagonista principal, en tres propuestas diferentes a través de técnicas de cocción y conservación: confitura de cabrito laqueada con mermelada de tuna de las mujeres de La Cañada; charqui de cabrito –técnica ancestral para la conservación de la carne-, y paté de cabrito, donde se aprovecha el resto de la res.
La guarnición fue milhojas de zanahorias criollas perfumadas con hierbas frescas y flor de nopalito encurtida, con salsa de crema y espuma de nopal, una cactácea autóctona. La etiqueta que eligieron para maridar el plato fue Baron B Brut Nature.
Quiénes son los finalistas del Prix Baron B 2023
Los tres finalistas seleccionados por el jurado son “Ánima” un pequeño restaurante de la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de Bariloche, comandado por la pareja conformada por Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla; “Amasijo”, de Agustín Kuran, que trabaja en Santiago del Estero con una cocina regenerativa de triple impacto; y “Bajo Llave 929”, de Enrique Sobral, un restaurante a puertas cerradas de Concepción del Uruguay, que busca difundir los sabores, los aromas y los colores de la Mesopotamia.
El santiagueño Agustín Kuran ahora tiene un gran desafío, de estar frente al importante jurado del Prix Baron B, conformado por Mauro Colagreco, Manoella Buffara, Pablo Rivero y Martin Molteni, que se expedirá el 8 de septiembre próximo.
Creado:
16 agosto, 2023