La semana del parto respetado “parir sin dudas”

se manifiesta en la UNSE la semana del parto respetado

Recordar,  que “en nuestro país tenemos una ley modelo a nivel mundial que es la Ley 25.929, conocida como la ‘Ley de Parto Humanizado’, que fue sancionada en el año 2004 y reglamentada en 2015. El espíritu de esta ley difunde los derechos que tenemos las mujeres y las familias durante el proceso de preparto, parto y posparto. Los derechos más importantes estipulados por esta ley son:

Poder estar acompañadas durante todo el proceso.

Tener libertad de movimiento y poder elegir la posición en la que queremos parir.

El derecho a ser informadas durante todo el proceso.

Contacto inmediato entre la madre y el o la bebé”.

En este marco, señala algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:

Conocer los derechos que tenemos en el momento del parto y el nacimiento que están consignados por ley.

Poder generar un vínculo de confianza con el equipo obstétrico y realizar preguntas y evacuar dudas, algo que puede ser utópico tal como están planteadas las consultas hoy dónde pareciera que lo más importante es medir, pesar, pinchar y recetar!

Un buen recurso también es presentar un plan de partos que es una herramienta dónde las mujeres podemos consignar que queremos y que no en el momento del parto (en Internet circulan infinidad de opciones).

Parto respetado: 9 dudas frecuentes

Guido Manrique, coordinador de obstetricia del Sanatorio Finochietto, responde nueve preguntas relacionadas con la necesidad y la experiencia de un parto humanizado:

¿Quién elige las preferencias con respecto al parto?

El plan de parto es un documento en el que la mujer, ajustándose a las posibilidades del lugar elegido, expone sus preferencias a la hora de dar a luz: si quiere estar acompañada, si desea recibir medicamentos para el dolor, cómo quiere colocarse para dilatar, etc. También sirve para pedir que no se realicen de forma preventiva algunas prácticas que están desaconsejadas si el parto es normal.

¿Qué debe hacer el profesional que acompaña a la embarazada?


Debe brindar toda la información disponible de alternativas y opciones para el bebé y la familia según cada caso.

¿Cómo se prepara el momento del parto?

Las contracciones de parto son dolorosas, pero es un dolor tolerable e intermitente. Los cursos de preparto reducen el miedo y la ansiedad a lo desconocido y ayudan a transitar mejor la experiencia del parto.

¿Se puede elegir cómo realizar el trabajo de parto?

Sí, se debe favorecer el trabajo de parto en la posición que sea más conveniente para la madre. Para esto, por ejemplo, se emplean camas que disponen de un mecanismo que permite modificar su posición hasta convertirlas, si fuera necesario, en un sillón de partos.

¿La embarazada y el bebé deben permanecer internados?

Es importante que se realice un estudio exhaustivo en cada caso para evitar internaciones innecesarias y facilitar que la madre y su bebé estén juntos en ambientes cómodos y confortables.

¿La mamá puede estar acompañada?

Sí, cada mujer puede elegir un acompañante de su confianza y se debe facilitar la permanencia de las mujeres con sus familias para minimizar el disconfort vinculado a la separación de la madre de su entorno más cercano.

¿Cuándo puede la mujer estar con su bebé recién nacido?

Inmediatamente. El contacto temprano piel con piel entre la madre y el recién nacido durante la primera hora de vida es fundamental para crear el vínculo y comenzar la lactancia, psicológicamente estimula a la madre y al niño a acostumbrarse el uno al otro; además, tras el nacimiento, los recién nacidos reciben bacterias cutáneas maternas para comenzar a desarrollar su sistema inmunológico.

¿Pueden los padres cuidar del recién nacido?

Sí, es trascendental que se apoye y genere la participación de los padres en el cuidado de sus hijos.

¿Qué pasa con la alimentación del bebé?

Los profesionales deben promover la lactancia materna como práctica segura de alimentación del recién nacido y acompañar a las madres en el proceso, para transmitirles información sobre las distintas necesidades referidas a la lactancia.

Alumnos y docentes de la Licenciatura en Obstetricia se encuentran desarrollando diversas actividades en el marco Semana del Parto Respetado, que se celebra desde el 15 de mayo hasta el próximo viernes 19, en los jardines de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse.


Se trata de estudiantes y profesores de la cátedra “Salud Social y Comunitaria”, quienes detallaron que las actividades se desarrollan con el objetivo de que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural en el que la madre y el bebé sean los verdaderos protagonistas.


“La idea de reunirnos y trabajar sobre el parto respetado es sensibilizar sobre su importancia y que no hay una semana, sino que debe ser en proyección a todo el tiempo que hacemos nuestro trabajo”, indicó al respecto Roxana Panzoni, docente de la carera.


En tal sentido, docentes y alumnos trabajan en la promoción a través del diálogo y entregando folletería sobre cada uno de los derechos que lo componen y la recepción de donación de ropa y elementos de necesidad para madres y niños.


Como parte de las actividades, se realizan charlas y ejercicios para la maternidad, como es el caso de las tres respiraciones que se realizan en el trabajo de parto.

Más Noticias de hoy


Deportes
Mitre vuelve al 8 de Abril en busca de seguir por la senda del triunfo ante Deportivo Madryn
Este lunes a partir de las 14.30, Mitre vuelve al estadio Dres. Castiglione para enfrentar a D…
Deportes
Con la salida de Villa en Boca, todos se ilusionan con el Changuito Zeballos pero ¿cuándo vuelve?
Exequiel Zeballos es uno de los jugadores "mimados" por los hinchas de Boca, más aun luego de …
MiPago
La autoridad comunal de Herrera fue distinguida por la Universidad Nacional de Santiago del Estero
El pasado 24 de mayo, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, culminó los festejos por…
Noticias
Este martes se abonará la primera cuota del bono aguinaldo para empleados públicos
Debido al contexto inflacionario que impacta en todo el país, el Gobierno provincial estará ab…
Policiales
Llevaba más de 8 millones de pesos en su auto y no pudo justificar la procedencia
Las autoridades policiales pertenecientes a la Base Operativa de San José de Boquerón en el De…
Política
Elecciones en Santiago del Estero: Tres radicales y una peronista dejan sus bancas de diputados ¿quiénes lo sucederán?
Aunque aún no hay nombres en danza que el oficialismo santiagueño deje entrever entre el elect…
Policiales
Angustiante búsqueda de una chica de 15 años del barrio 1° de Mayo
Personal de la División de Búsquedas de Personas investigan el paradero de una menor, identifi…
Deportes
Liga Nacional de Básquet: están en venta las entradas para Quimsa vs. Boca
Quimsa enfrentará a Boca el próximo martes desde las 21.05 en el primer juego d…