Nuevo aumento de los combustibles y se estima que quede en $100 por litro en marzo

La aceleración de precios, y las remarcaciones que se reiteran desde finales del 2020 en el mercado interno de combustibles, acercan cada vez más el horizonte de los tres dígitos en los valores del litro de nafta en el país.

En Santiago del Estero La nafta súper subió de $79,9 a $81,70 (+2,2%) el litro; la Infinia de $92, a $93.90 (+2,1%); el diésel 500 de $74,4 a $76,80 (+3,2%) y el diésel Infinia de $88,5 a $91,20 (+3%).

Ayer se registró el cuarto incremento. A ello se le agregará otro aumento del 5% previsto para el 15 de marzo, aunque pueden disponerse otros en cualquier momento. Así se cumpliría el pronóstico de los estacioneros que indicaban una nafta a $100 por litro para fin de febrero o marzo.

En esa línea, se estima que en marzo próximo los valores en algunos puntos del país podrán superar los $99,99. Por eso hace tiempo ya que técnicos trabajan en las expendedoras de combustibles para actualizar los sistemas y dispositivos para exhibir y registrar los precios a más de 100 pesos.

El martes, un comunicado de la petrolera Axion sobre este tema se hizo viral. “Es posible que el precio de alguno de los combustibles supere los dos dígitos próximamente, pasando a valer más de $100 por litro”, consignaba el texto.

El precio de los combustibles volvió a subir esta madrugada sorpresivamente en las estaciones de servicio de la empresa estatal YPF. Esta vez las naftas subieron un 2% promedio y el gasoil el 3% promedio, registrándose así el cuarto aumento en los apenas 44 días del inicio del 2021 y acumula un incremento de alrededor del 10/11%.

Los argumentos de Axion
Además, la petrolera explicaba a los operadores de la petrolera la necesidad de “realizar correcciones en la posición de la coma decimal en los carteles de precios, surtidores, controladores y sistemas de facturación, ajustando el precio a tres dígitos enteros y un decimal en todos aquellos sistemas que no permitan la exhibición de más de 4 dígitos en total”.

Según se explica en el portal especializado del sector, Surtidores, los aparatos disponen de cuatro dígitos -actualmente dos para los enteros y dos para los decimales. Y cuando el valor del litro traspase el escalón de la centena, quedará con uno solo después de la coma. En cuanto a los carteles exhibidores, hay algunos que no presentan mayores inconvenientes para la actualización y sólo es cuestión de seguir los pasos de un instructivo enviado por las empresas.

Más Noticias de hoy


MiPago
Liz Mata Teloni, la Reina Nacional del Zapallo que le dio un toque selvense a la corona
Un ciclo está por concluir para Liz Mata Teloni, la joven selvense que en octubre entregará su…
Política
Larcher y Mirolo en Pozo Hondo: “generar trabajo es una de las prioridades de nuestro gobierno”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, la Dra Verónica Larcher; el Dr. Pablo Miro…
Musicarte
Con un gran show, Rusherking movilizó a la juventud de Las Termas
Miles de adolescentes y jóvenes termenses colmaron el campo municipal de golf para vivir una j…
MiPago
Celebración de Aniversario en Pinto: El Intendente Leguizamón Destaca el Crecimiento y las Obras con Apoyo Provincial
La Ciudad de Pinto celebró su 135° aniversario con un acto multitudinario donde el intendente …
Noticias
MOCASE VC inauguró predio deportivo con fuerte respaldo político y mensaje de unidad de cara a las elecciones
En un multitudinario encuentro celebrado en La Simona, Departamento General Taboada, más de 10…
Deportes
Se viene la gran fiesta del atletismo en el Parque Aguirre
La última fecha del campeonato santiagueño de atletismo de calle ya tiene fecha y lugar. El pr…
Musicarte
Milonga Brava celebra 8 años con un gran festejo
Luciano Federico, LUCFE, era el nombre que eligieron para su hijo. Circunstancias de la vida, …
Musicarte
Huguito Flores: dos años sin su voz, pero siempre presente en el corazón del pueblo
Ayer por la mañana, el silencio de la Ruta Nacional 34 se llenó de rezos, lágrimas y recuerdos…