Disertaron sobre cáncer bucal, ahora hay controles en Plaza Libertad

Hoy 8 a 12 a la Plaza Libertad donde se instalará una USM para realizar consultas gratuitas a los interesados.

Odontólogos, médicos, estudiantes y otros profesionales de los equipos de salud de toda la provincia, participaron de la “Jornada de Actualización de Pre cáncer y Cáncer Bucal” en la que el Dr.  Eduardo Ceccotti compartió sus conocimientos sobre una multiplicidad de aspectos de esta temática como las lesiones llamadas precancerosas (que tienen posibilidades) de transformarse en cáncer, la detección clínica del cáncer bucal, los factores de riesgo como el cigarrillo, el alcohol y HPV, factor emergente en el cáncer bucal. El reconocido estomatólogo, profesor de Diagnóstico Bucal  de la Escuela de Odontología de la Universidad del Salvador y autor del libro “El Diagnóstico en Clínica Estomatológica”, también abordó los nuevos tratamientos y el rol del odontólogo antes , durante y luego del tratamiento del cáncer.

En la apertura de la jornada, estuvieron presentes el Subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti; el director Nacional  de Salud Bucal, Dr. Javier Canzani  y la Dra Patricia Gadda, directora de Odontología de la Provincia.

EL Dr. Canzani destacó el excelente trabajo que está realizando el Programa Sonrisas Santiagueñas  y subrayó que hay muy pocos programas en el país que ofrecen prótesis y ortodoncias gratuitas, además de la importante red  de detección de cáncer bucal que vienen desarrollando.

La Dra Patricia Gadda destacó el acompañamiento de los doctores Canzani y Ceccotti y se refirió a la red de detección precoz de cáncer bucal. “Se trata de una red entre odontólogos de los distintos servicios odontológicos de la provincia, que al detectar pacientes con lesiones importantes en los tejidos blandos realiza la derivación a la Dirección de Odontología del Ministerio de Salud donde se cuenta con servicio de estomatología. En este servicio se realizan las biopsias o el tratamiento correspondiente  para evitar que se malignicen”. En relación a las estadísticas, la Dra. Gadda comentó que “el total de pacientes en ésta red es 1778 casos, de los cuales 1561 son benignos, precancerizables 185 y malignos 32, hasta la fecha” y explicó que el cáncer detectado a tiempo se puede curar en la mayoría de los casos.

Por su parte, el Dr. César Monti expresó: “estamos  convencidos que en para la prevención; la promoción y la asistencia de la salud debemos romper los compartimentos estancos para trabajar de forma articulada. Hoy nos convoca el cáncer bucal y el compromiso con esta vigilancia que es permanente”, expresó al tiempo que destacó los importantes logros en materia de salud bucal con que cuenta la provincia a partir del nacimiento del Programa Sonrisas Santiagueñas que multiplicó los consultorios odontológicos por toda la provincia y brinda servicios generales y especializados para proteger la salud bucal de los santiagueños.

Por último, el Dr. Ceccotti manifestó su agrado por el nivel que tienen los odontólogos de la provincia respecto a esta temática. “En una época era tierra de nadie y en general, cuando había un problema bucal relacionado con tumores benignos o malignos el paciente no sabía dónde recurrir. Hoy, ante toda esta difusión se ha despertado la conciencia en la población y se sabe que el primer escalón es el odontólogo que luego hará la derivación a un especialista. Gracias a eso estamos notando que los consultorios especializados están aumentando las consultas en funcion del resultado de las campañas”, aseguró.

Factores de riesgo y síntomas del cáncer bucal

Los factores de riesgo asociados al cáncer bucal son: el tabaco (fumado, mascado, cabe mencionar los cigarrillos electrónicos y/o vapeadores), el alcohol, la infección por virus HPV, los elementos que traumaticen o rocen y lastimen constantemente las mucosas (prótesis mal adaptadas, fracturas de dientes, ganchos de prótesis, piercing, piezas dentarias en mal posición o bordes filosos), la mala higiene bucal (resto de dientes/muelas, encías sangrantes), la exposición prolongada al sol (labios), la mala alimentación y las bebidas o comidas muy calientes.

Se recomienda estar atentos a: aparición de heridas que no cicatrizan (llagas), manchas rojas, blancas, pardas o negras que no desaparecen, durezas, crecimiento o aumento de volumen de tejido (aunque no duelan) en boca y/o cuello, pérdida de sensibilidad, dolor sin causa aparente y que persiste, pérdida de piezas dentarias de causa no periodontal. 

Más Noticias de hoy


Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuarto Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …
Musicarte
Se viene el “3° Gran Encuentro de Talleristas” de Juan Saavedra
El “3° Gran Encuentro de Talleristas Nacionales e Internacionales” tendrá lugar en nuestra pro…
Noticias
Argentina vs. Curazao: la capacidad hotelera se encuentra cubierta en un 100%
A tan solo una semana de la llegada de la Selección Argentina a Santiago del Estero, la capaci…
Deportes
Argentina y Curazao será a las 21 hs en el Estadio Unico Madre de Ciudades
El próximo 28 de marzo, los dirigidos por Lionel Scaloni se presentarán por segunda …
Noticias
Bomberos Voluntarios de Quimili presentó la nueva unidad de abastecimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Quimilí Capitán Fausto Gavazzi, presentó la Nueva uni…
Política
El 72% del padrón de Estación Simbolar participo en las elecciones de autoridades del Partido Justicialista
Con la asistencia del 72% del padrón, la comunidad de Estación Simbolar, ubicada en el departa…