Transportistas: Un paro afecta al Belgrano Cargas
Un grupo de transportistas de la ciudad de Junín en Buenos Aires, adheridos a la Catac (Confederación del Transporte Automotor de Cargas), realizaron una manifestación sobre las vías del ferrocarril San Martín, e impidieron el paso de las formaciones cargueras.
Tras esta situación, desde la Coordinación de Relaciones Internacionales, Inversiones y Comercio Exterior de la Secretaria de Representación Oficial y Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, expresaron su “absoluto repudio” por la situación que atraviesan los trabajadores del transporte automotor de cargas. “Para el NOA, el tren rompe el aislamiento logístico, ferrocarril 70% más barato, más de 300km por camión no es eficiente”, indicaron
Ramón Jatip, Presidente de CATAC, quien expresó: “estamos pacíficamente al costado del camino, sin obstruir las vías, para que el tren no pueda circular. Esta medida de fuerza se debe a que el Tren del Belgrano Cargas, se lleva casi el 80% del aceite, de la harina y del expeller (residuo de extracción de aceite mediante el proceso de prensado) y de esta forma está dejando sin la posibilidad de trabajar a no menos de 60 transportistas aceiteros de Junín y la región, que tienen como único medio de vida este trabajo”, explicó.
A su vez, Jatip remarcó que “la medida de fuerza y nuestro descontento no es contra la empresa COFCO (ellos hacen su negocio) sino contra Belgrano Cargas que transporta a un 30% del valor de la tarifa que se paga a los camiones, y el resto del costo lo paga el Estado a través de subsidios. O sea que en definitiva lo pagan todos los argentinos. Esta modalidad no se implementó con este gobierno, viene desde el anterior”, detalló.
Creado:
15 noviembre, 2019