Actividades por el “Día Mundial del Prematuro”

En el marco de celebrarse este 17 de noviembre el “Día Mundial del Prematuro”, desde el Ministerio de Salud de la Provincia, y las demás áreas del mismo, comenzaron a realizarse diferentes actividades para celebrar ese día.  

En el edificio del Ministerio de Salud se llevó a cabo una muestra, con distintos stands, que contenían folletos con el fin de informar y crear conciencia. Entre los programas y áreas que participaron se encontraban, Dirección de Maternidad, infancia y Adolescencia; programa provincial de asistencia y detección del enfermo celiaco; programa VIH / Sida, Its y Hepatitis; programa provincial de la lucha contra el dengue y campaña nacional de vacunación, entre otros.

Para ahondar en mayores detalles sobre esta semana del prematuro, el director del Programa de Maternidad, Dr. Pedro Carrizo, resaltó, “estamos con todas las direcciones que componen el Ministerio de Salud participando de una actividad más de lo que es el día mundial de todos los derechos que tienen los prematuros. Queremos mostrar todo lo que las direcciones del Ministerio de Salud están trabajando en pos de las políticas públicas hacia el prematuro”, señaló Carrizo.

Ricardo Aboslaiman, director de Maternidad y Neonatología del Centro Integral de Salud Banda hizo hincapié en el avance de la medicina para llevar un mejor control de los prematuros, “desde que comienza el embarazo, el control pre natal, el seguimiento de las embarazadas, y el avance tecnológico que han tenido las dos maternidades, en el servicio de Neonatología ha permitido disminuir la situación del prematuro y darle una posibilidad de vida mucho mayor de la que tenía”.

Por último, el subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti resaltó el papel del Ministerio, “nosotros ejecutamos la políticas públicas del poder ejecutivo, a través del sistema de salud que son los hospitales públicos, a donde la provincia, a través del Gobernador Dr. Gerardo Zamora ha realizado durante estos últimos cinco años una inversión bastante importante apostando a la salud del neo nato; como el desarrollo de la Neonatología y Maternidad del Hospital Regional y la creación en el Centro Integral de Salud Banda de la Dirección de Maternidad Infancia, los cuales son centros que se han dotado de última tecnología, pero también de alta capacitación». Para finalizar, Monti subrayó la importancia del binomio madre e hijo, «la permisividad, con prudencia, dentro de la Neonatología hace que ese niño tenga el acompañamiento materno que es muy importante, al igual que la lactancia materna. La lactancia materna es una vigilancia, como esta semana del prematuro, porque no puede ser substituida la leche materna por ningún elemento maternizado, pero aparte, hay algo que tampoco acompaña, la mamadera no es lo mismo que la teta, que es un contacto corporal, a donde no solo se trasmite el alimento materno sino también se trasmite el sentimiento, o sea que ese momento es muy importante para el desarrollo psicológico del niño» concluyó el subsecretario de Salud de la provincia.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …
Noticias
Rescate Ejemplar de Águila Coronada en Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero ha demostrado un compromiso notable con la protección de s…
Policiales
Escándalo en Fortín Inca: Desvío de fondos y allanamiento a Comisionado y Diputada Provincial
Una investigación por presunta malversación de fondos públicos ha sacudido a la pequeña locali…
MiPago
Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de lo…
Política
El Justicialismo se fortalece en el interior: Añatuya fue epicentro de un multitudinario plenario político
Con una convocatoria que desbordó expectativas, la ciudad de Añatuya fue escenario de un impor…
Noticias
Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud
En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y e…
Noticias
Impulso habitacional en Fernández: La Provincia financia la reanudación de 100 viviendas
La comunidad de Fernández celebra la tan esperada reanudación de las obras de 100 viviendas en…
MiPago
Lanzan propuesta cultural y educativa en receso invernal
En el marco del receso invernal, la Municipalidad de La Banda, a través de un trabajo articula…