Estrenarán “Vida de Perros, Sin Nombre Humano”, una emisión audiovisual santiagueña

El documental será emitido por Canal Encuentro, en el marco del ciclo Unitarios Federales.

Este próximo viernes 10 de noviembre se transmitirá la primera emisión del audiovisual santiagueño “Vida de Perros, Sin Nombre Humano”, de la directora Lorena Jozami y producción de Antonella Rago Greco.

El documental será emitido por Canal Encuentro, en el marco del ciclo Unitarios Federales.

Cabe destacar que este proyecto se hizo realidad gracias a las políticas públicas audiovisuales, resultando como ganador del Concurso Renacer del Ministerio de Cultura, que busca promover la federalización de los contenidos. 

Sinopsis

Para los aztecas, el perro representaba un guardián y un aliado hasta el más allá, que acompañaba a sus amos aún después de la muerte. Los hindúes festejan el Kukur Tihar, festival que celebra la existencia de un animal al que consideran sagrado. ¿Qué verán estos fieles compañeros de nosotros?, ¿qué dirían si pudieran hablar?, ¿qué historias humanas aparecen en el universo canino? En Santiago del Estero, observar a estos animales ‒ya sean mascotas o perros callejeros‒ es conocer la cultura, el día a día, las calles, el arte, las costumbres de toda una ciudad.

Una verdadera radiografía social desde los ojos de unos inesperados protagonistas. Desde la mirada de los perros, descubrimos pequeñas historias del hábitat santiagueño para conocer a personas que dedican su vida, su pasión, su amor a los queridos sabuesos.

Propuesta federal

Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, continúa desde agosto pasado, con la segunda parte del ciclo de cine Unitarios federales. Miradas de un país, con la conducción de Roly Serrano.

Los documentales –que tienen miradas diversas y que nos van a contar historias de cada provincia, de cada región–, son un recorrido federal de la mano de Renacer Audiovisual, la convocatoria que llevaron adelante el Ministerio de Cultura de la Nación y Contenidos Públicos S. E.

El ciclo, que en su primera edición ya presentó ocho documentales, ahora reúne La imagen real (Ciudad de Buenos Aires), Futuro biomaterial (Provincia de Buenos Aires), Vuelve a navegar el wampo (Río Negro), Vida de perros (Santiago del Estero), Piquete, ¿y qué? 20 años de protesta social (Chaco) y Emar Acosta. Doctora, tiene la palabra (San Juan).

También estarán Glaciares, huellas del tiempo (Santa Cruz), Huésped de honor (Corrientes), ¿Cómo se llamaría la obra? Arte, cuerpx y resistencia (San Luis) y Zapla y los hijos del óxido (Jujuy).

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Banda brilló en Jesús María con sus grandes exponentes del folklore
En la noche de ayer, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vivió una jornada …
Noticias
Santiago del Estero buscará el Récord Guinness con la «Tortilla a la Parrilla más grande del mundo»
El próximo sábado 18 de enero de 2025, la Granja Estilo Campo, ubicada en La Abrita, departame…
MiPago
Santiago se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, servicio de bicicletas eléctricas en «Santiago es tu Río»
Santiago del Estero se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, y ahora lo …
Noticias
Vientos huracanados y lluvias torrenciales: Emergencia meteorológica en varias provincias
Un temporal de gran magnitud azota diversas regiones del país, generando alerta entre las auto…
MiPago
Los Juríes recibió con emoción y fe a las imágenes peregrinas
Los Juríes vivió una jornada cargada de emoción y esperanza con la llegada de las imágenes per…
Deportes
Un fin de semana a puro fútbol veterano “El Torneo C41 tiene a sus finalistas”
La Liga de Veteranos vivirá un fin de semana inolvidable con la definición del Torneo C41 “Hom…
Noticias
La Banda informa sobre su servicio gratuito de psicología
En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión”, que se conmemora cada 13 de ene…
Política
La Banda avanza en la transformación de sus calles: Nediani supervisa obras en barrios
El intendente Roger Nediani continúa demostrando su compromiso con mejorar la calidad de vida …