Apoyo económico a proyectos comunitarios

Se encuentra abierta la convocatoria del Ministerio de Cultura de la Nación para la edición 2020 del Programa Puntos de Cultura, que contempla un apoyo económico y técnico para la realización de proyectos culturales comunitarios.


Este programa forma parte de políticas elaboradas desde el organismo nacional para contener los efectos sociales y económicos que afectan a los trabajadores de la cultura en este contexto de emergencia sanitaria.


El Programa Puntos de Cultura acompaña, desde 2011, a los colectivos y las organizaciones populares de Argentina que desarrollan proyectos comunitarios, con el objetivo de fortalecer el trabajo de base, sumar participación social yorganizar a la comunidad.



Con esta sexta convocatoria, se propone ampliar y fortalecer la Red existente de más de 700 organizaciones y sumar nuevos Puntos de Cultura.


La convocatoria está dirigida a asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, mutuales, comunidades indígenas, organizaciones de base territorial sin personería, y redes de organizaciones vinculadas a la cultura comunitaria. Aquellas organizaciones comunitarias insertas en los territorios de mayor vulnerabilidad, que trabajan con poblaciones diversas, que sufren violencias, estigmatizaciones; que funcionan como merenderos o comedores comunitarios, pero también como ámbitos de construcción de redes solidarias, trabajando con temáticas que son de interés y necesidad para los sectores populares.


¿Qué tipo de proyectos pueden postular?


Los proyectos podrán estar orientados a la adaptación del funcionamiento del espacio cultural y comunitario a nuevas tareas relacionadas con la emergencia; al uso de nuevas plataformas y la utilización creativa de las tecnologías; a la elaboración y circulación de contenidos culturales, de obras artísticas, de servicios y bienes culturales; y/o propuestas basadas en el desarrollo de actividades territoriales en relación con la comunidad.


< Temáticas

· Comunicación comunitaria
· Economía social y cooperativismo
· Diversidad sexual y de género
· Igualdad de género
· Niñez y adolescencia
· Proyectos educativos, deportivos y de fomento de la lectura
· Colectivos artísticos comunitarios
· Proyectos artísticos
· Derechos Culturales, identidad y memoria
· Soberanía alimentaria y ambiental
· Cultura del cuidado y buen vivir


Cómo inscribirse
Hay dos períodos de inscripción:

1º instancia: desde el 30 de marzo al 8 de mayo

2º instancia: desde el 9 de mayo al 12 de junio

Los proyectos seleccionados, en las dos instancias, recibirán el aporte económico solicitado, además de integrarse a las distintas redes y espacios de cultura comunitaria.


Las organizaciones y proyectos interesados deben completar este formulario
Bases y condiciones en www.cultura.gob.ar

Más Noticias de hoy


Noticias
“Necesito recuperar a mi compañero”: el triste momento de un músico al que le robaron su bombo
Fernando Domínguez integrante del grupo La Trova Bandeña, publicó en sus redes sociales la fot…
Campo
AGRONEA la imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino
Luego de una histórica edición 2022, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del n…
Campo
Apicultores ofrecieron sus conocimientos de producción y vendieron de manera directa
La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría d…
Policiales
Terminó en la comisaría tras robarle el celular a su compañero en el recreo
Un joven fue aprehendido por los efectivos de la Comisaría Comunitaria N°60, acusado de haberl…
Policiales
Tragedia: un trabajador rural murió aplastado por el carro de un tractor
En el paraje rural Campo del Cisne, interior de Santiago del Estero y límite con Córdoba, un h…
Deportes
Quimsa tuvo una gran noche y venció a Boca en el primer punto de la final de la Liga Nacional
Con un imponente estadio Ciudad, Quimsa derrotó sin atenuantes a Boca Juniors por 85 a 68 y se…
Política
Zamora participó del Panel Federal de Gobernadores en el CCK
El gobernador Gerardo Zamora participó en el CCK del Seminario de Infraestructura Regional “¿Q…
Noticias
Invitan al segundo encuentro del ciclo de conversaciones sobre Historias de Mayo
El próximo martes 13 de junio se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones “H…