Santiago del Estero despide a una mujer Patrimonio de esta tierra

Hoy, el alma de Santiago del Estero se viste de duelo para despedir a una de sus hijas más queridas: Berta Solana Ponce , Maestra Artesana Telera, Quichuista, Atamishqueña, mujer de manos sabias y corazón de telar.

Orgullosa de su oficio, de su lengua originaria y de sus raíces, Berta fue mucho más que una artesana: fue una guardiana de la memoria cultural, una artista del alma que supo tejer historia, identidad y belleza en cada hebra. Ella llamaba a la Chacarera “sus criollas”, y con esa ternura se sumaba desde el corazón al Festival Nacional de la Chacarera , del cual fue parte esencial, compañera, faro y abrazo.

Desde el año 2020, la feria de artesanos del Festival lleva su nombre como homenaje en vida: #BertaSolanaPonce . Su legado es inmenso. Fue creadora de pochos únicos por su belleza y por el detalle de sus guardas atadas (ikat), técnica ancestral que dominaba con maestría. Su arte fue tan puro, tan auténtico, que la llevó a ser la primera telera santiagueña en recibir el Reconocimiento de la UNESCO a la máxima calidad artesanal .

Reconocida a nivel nacional e internacional ganadora de premios y menciones especiales en las distintas ferias en las que participó con sus trabajos. El más destacado fue el que recibió del Consejo Mundial de Artesanías (World Crafts Council) patrocinado por la UNESCO, por la excelencia de sus trabajos. Especialista en ponchos realizados en lana de oveja, preparando sus hilos y utilizando tintes naturales para su teñido. Participó de la Argentina Fashion week en el 2019 en el hipódromo de Palermo, en la Fiesta Internacional del Poncho, en la Feria de Artesanos en Cosquín entre otros. Desde el 2021 la Feria artesanal del Festival Nacional de la Chacarera lleva su nombre. Su memoria vivirá a través de su legado. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Hoy la despedimos con el corazón apretado, pero también con infinita gratitud. Su poncho atamishqueño, tejido con sabiduría, abre ahora nuestras memorias. Su voz, su presencia, su risa, vivirán en cada telar, en cada danza, en cada criolla.
Que tu vuelo sea envuelto en el poncho que tejiste con tu vida, y que el cielo de los santiagueños te reciba al ritmo de una Chacarera bien sentida.

Hasta siempre, Berta.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora volvió a cuestionar el rumbo económico nacional y criticó el nuevo endeudamiento con el FMI
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, volvió a levantar con firmeza la bandera…
MiPago
Añatuya: municipio y vecinos unidos para erradicar minibasurales en los barrios
En un claro ejemplo de compromiso comunitario, la ciudad de Añatuya avanza con acciones concre…
Noticias
El Concejo Deliberante de la Capital impulsa mejoras significativas en alumbrado y calles de varios barrios
En su séptima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Capital santiagueña aprobó una se…
Noticias
La Iglesia y su entrega en la Semana Santa: Un servicio humilde y profundo
En esta significativa fecha de la Pascua, la Iglesia Católica se vuelca una vez más a recordar…
Noticias
Fuentes hizo entrega de robots pedagógicos paralos jardines municipales
En el marco del programa de Educación Digital, Programación y Robótica impulsado por el servic…
MiPago
La Misa Crismal reunió a todos los sacerdotes de la diócesis de Añatuya
Con profunda devoción y un marcado espíritu de unidad, se celebró anoche la Misa Crismal en la…
Policiales
Tragedia en Villa Balnearia: Niño de 12 años muere tras disparo accidental de amigo mientras jugaban
Una profunda consternación embarga a la comunidad de Villa Balnearia tras conocerse el fatal d…
Policiales
Escándalo millonario sacude a Añatuya: acusan a joven de desaparecer con más de 60 millones de pesos de su suegra
Añatuya amaneció con la conmoción de un nuevo y escandaloso caso policial que involucra una ci…