Parque Nacional Copo ubicado en Pampa de los Guanacos
El parque nacional Copo ubicado en Pampa de los Guanacos, en el noroeste de la provincia de Santiago del Estero, fue creado el 22 de noviembre de 2000, por Ley 25.366, promulgada el 28 de diciembre del mismo año. Abarca una superficie de 118.118 hectáreas, pertenecientes a la ecorregión Chaco Seco.
Primeramente, El Copo fue reserva natural, en 1968, luego de algunos años pasó a ser Parque Provincial y el 22 de noviembre de 2000, por ley 25.366, las autoridades nacionales lo declararon Parque Nacional.
FloraAdemás del quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii) integran estos espinosos bosques otros árboles como el quebracho blanco, el itín, el guayacán, el mistol y el yuchán (palo borracho), entre muchos otros. En antiguos cauces de ríos se desarrollan pastizales.

Fauna. Hay tres representantes de nuestra fauna en peligro de extinción que habitan este Parque Nacional, que merecen destacarse: el yaguareté, el tatú carreta y el chancho quimilero. Este último denominado así porque se alimenta de los frutos y pencas del quimil (Opuntia quimilo), un cactus arborescente típico de esta región. Pero también el oso hormiguero grande, el águila coronada y la boa de las bizcacheras, entre otras especies amenazadas de la fauna nativa.
Creado:
8 enero, 2022